variedades

Hoy inicia el Congreso de Cultura Investigativa de las Universidades Particulares de Panamá

El evento reunirá investigadores de universidades locales y de países como México, Ecuador, Colombia, Chile y Venezuela.

Belys Toribio - Publicado:

El congreso se desarrollará virtualmente. Foto: Ilustrativa / Pexels

Con el propósito de fortalecer las competencias de los investigadores, docentes y estudiantes universitarios, por medio de la transferencia de información en diversas áreas de conocimiento, tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre el Congreso de Cultura Investigativa de las Universidades Particulares de Panamá.

Versión impresa

La segunda edición del congreso se realizará virtualmente y apunta a entrelazar experiencias nacionales e internacionales con miras a fortalecer la cultura investigativa en las universidades del país.

El evento reunirá investigadores de universidades locales y de países como México, Ecuador, Colombia, Chile y Venezuela.

Durante los días de congreso se desarrollarán una diversidad de temas: Actualización de tecnologías para la investigación y redes sociales académicas como medio de colaboración y difusión entre investigadores, semilleros de investigación una estrategia para la formación de investigadores, sistemas de calidad y el impacto en el sector investigación, formulación y aplicación a grants de investigación y competencias Investigativas y habilidades para la academia y Plataformas y repositorios.

Del 16 al 17, según el programa, se iniciarán las secciones concurrentes donde se presentarán 54 ponencias de investigadores en tres mesas de trabajo temáticas en Ciencias Naturales, Ingeniera y tecnología, Ciencias Médicas, Ciencias Agrícolas; Ciencias Sociales y Humanidades y una mesa temática especial, sobre investigación y educación superior.

También se dictarán conferencias magistrales a cargo de la Dra. María José Lemattre quien disertará sobre "Empoderando al docente para contribuir a la Misión Universitaria de la Investigación" y la investigación formativa y lo semilleros de investigación estará a cargo de la Dra. Susan Benavides Trujillo.

Dato

La presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), Mayra Fernanda Vargas detalla que el congreso es un evento que contribuye a incentivar continuamente, en los espacios universitarios, el desarrollo de investigaciones, respondiendo a las necesidades actuales del país.

"En esta versión se enfocará, entre otros aspectos, en el análisis para incrementar los indicadores de productividad científica en el contexto nacional e internacional", señaló Vargas.

VEA TAMBIÉN: Ingrid De Ycaza se desahoga en las redes sociales: 'Es necesario salir a la calle'

Las inscripciones siguen abiertas y son gratuitas, en https://ciesp.idia.org.pa/

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook