Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Huyo de la ficción, J.J. Benítez

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huyo de la ficción, J.J. Benítez

Publicado 2003/07/06 23:00:00
  • Errol E. Caballero
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que sus novelas como la exitosa serie de "Caballo de Troya" y "La gloria del olivo" le han hecho ganarse el título del "Julio Verne del siglo XX", el escritor J. J. Benítez asegura que trata de no escribir ficción porque esto le resta credibilidad como periodista e investigador. "La ficción es un tema al que le huyo", explicó el célebre autor español en una entrevista concedida a El Panamá América y que se llevó a cabo durante la recién finalizada Segunda Feria del Libro de Panamá.
"Mis novelas tienen mucho menos ficción de lo que la gente se imagina", apuntó el escritor quien agregó que la serie de libros "Caballo de Troya", que han vendido millones de ejemplares alrededor del mundo, son trabajos de investigación.
La idea para escribir estas obras que narran las aventuras de unos científicos norteamericanos que viajan en el tiempo para estudiar la vida de Jesús de Nazareth la tuvo el escritor por primera vez en 1975, cuando se encontraba haciendo una investigación sobre la Sábana Santa de Turín. "Me di cuenta de que había una figura de Jesús que no era la que nos decía la religión", aseveró.
Para Benítez Jesús no puede ser conocido mediante la fe ya que se trata de un personaje histórico. "La fe se basa en lo que los otros te dicen que debes creer", sentenció. Aunque considera que Jesús es un Dios, no opina que sea la divinidad principal. Esta última es analizada en su libro "Mi Dios favorito", que fue presentado el 11 de septiembre del año pasado, aniversario de los atentados terroristas del 2001.
En esta obra Benítez cuestiona las creencias religiosas existentes en la actualidad, llegando a la conclusión de que todas conducen "al fanatismo, al odio y a la guerra". "Por eso echo mano de un Dios diferente, mi dios favorito, al que no hay que tenerle miedo", indicó. El autor continuará generando polémica el próximo año con la publicación del "Caballo de Troya", el último capítulo de esta serie donde se narrará la pasión y muerte de Jesús.
El investigador español, que lleva más de 35 años cazando ovnis alrededor del mundo, asegura que en Panamá se han reportado muchos casos interesantes con relación a este fenómeno. Según él los extraterrestres estarían interesados en la extraordinaria fauna y flora del istmo y se ocultarían en los densos territorios selváticos de su geografía.
Explica que estos seres no se presentan de una forma más visible ya que son muy respetuosos de la libertad humana y están conscientes de que de darse un contacto más directo nuestra civilización podría ser absorbida por su cultura mucho más antigua y sabia.
Después de haber participado en cuatro avistamientos que han tenido lugar en países como Brasil, España y Perú, al ufólogo no le queda la menor duda de que el ser humano no está solo en el universo. "Sólo somos una pequeña gota perdida en el espacio", puntualizó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".