Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Indignación en Perú por daños a reloj solar de los Incas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indignación en Perú por daños a reloj solar de los Incas

Publicado 2000/09/13 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Indignación y protesta provocó en Perú el grave daño causado contra un famoso bloque granítico denominado Intihuatana o reloj solar de los Incas, parte del santuario arqueológico de Machu Picchu, el mayor patrimonio cultural de los peruanos, durante la filmación de un aviso publicitario recientemente.
El brazo de una pesada grúa usada en la filmación de una publicidad de cerveza cayó sobre la mítica piedra y produjo la ruptura de la arista sur del Intiwatana en una dimensión de 8 cm de altura, 6 de ancho y 3 de profundidad, según se comprobó.
De inmediato surgieron voces de protesta por considerar que se perpetró un "atentado de lesa cultura", según opinó el historiador Luis Barreda Murillo, que criticó duramente se haya permitido el ingreso de maquinaria ajena al santuario arqueológico, ubicado en el departamento de Cusco (sureste).
El legislador cusqueño Daniel Estrada pidió que el primer ministro, Federico Salas, comparezca ante el Congreso para que brinde una explicación detallada de lo sucedido ya que, afirmó, Machu Picchi no puede ser objeto de comercialización pues se trata de un símbolo de Perú y constituye patrimonio de la humanidad.
En Cusco, círculos culturales demandaron una sanción a la firma publicitaria que provocó el accidente, mientras diversos sectores sociales reclamaron la destitución de las autoridades locales del Instituto Nacional de Cultura, que permitieron el ingreso de la grúa.
Existen tres detenidos por la investigación en curso y no se descarta que otras personas puedan ser involucradas.
En los próximos días estudiantes universitarios podrían salir a las calles cusqueñas en protesta por los daños al Intihuatana, según informaron fuentes regionales.
El Intihuatana es un bloque granítico de forma irregular de 8,60 m tallado en forma de pedestal, con una piedra prismática alargada en el medio, cuya construcción data de mediados del siglo XV, en la época del Imperio de los Incas.
El vocablo quechua se traduce como "amarrar el sol" o lugar donde "el sol es sujetado".
Los historiadores señalan que el Intihuatana es un elemento astronómico relacionado con la medición del tiempo, de acuerdo con las sombras que proyecta al ser iluminado por el sol, lo que indicaría además que pudo ser un observatorio solar y un punto cósmico y ritual de gran significación para los incas.
Las hipótesis indican que también pudo ser un eje visual mágico que apunta a las montañas sagradas, relacionado a ritos de fertilidad.
Según el antropólogo Federico Kauffman, el Intihuatana estaría vinculado a un viejo mito perdido en la profundidad de los siglos, según el cual los antepasados remotos tenían la facultad de "amarrar" el sol y practicaban este sortilegio por la necesidad de que el día se prolongara por más tiempo de lo normal, para permitirles trabajar más horas en el campo.
Kauffman subrayó que acaso la piedra pudo ser un altar en que el sol era simbólicamente "sujetado" para que jamás dejase de alumbrar, puesto que existía el temor persistente de que algún día terminaría por ocultarse y el mundo sucumbiría.
El terror se acentuaba con los eclipses solares, por lo que para exorcizar esos fantasmas se recurría a prácticas mágico-religiosas en que las personas imploraban al unísimo y a gritos para que el sol no se ausentara.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".