variedades

Indignación en Perú por daños a reloj solar de los Incas

- Publicado:
Indignación y protesta provocó en Perú el grave daño causado contra un famoso bloque granítico denominado Intihuatana o reloj solar de los Incas, parte del santuario arqueológico de Machu Picchu, el mayor patrimonio cultural de los peruanos, durante la filmación de un aviso publicitario recientemente.

El brazo de una pesada grúa usada en la filmación de una publicidad de cerveza cayó sobre la mítica piedra y produjo la ruptura de la arista sur del Intiwatana en una dimensión de 8 cm de altura, 6 de ancho y 3 de profundidad, según se comprobó.

De inmediato surgieron voces de protesta por considerar que se perpetró un "atentado de lesa cultura", según opinó el historiador Luis Barreda Murillo, que criticó duramente se haya permitido el ingreso de maquinaria ajena al santuario arqueológico, ubicado en el departamento de Cusco (sureste).

El legislador cusqueño Daniel Estrada pidió que el primer ministro, Federico Salas, comparezca ante el Congreso para que brinde una explicación detallada de lo sucedido ya que, afirmó, Machu Picchi no puede ser objeto de comercialización pues se trata de un símbolo de Perú y constituye patrimonio de la humanidad.

En Cusco, círculos culturales demandaron una sanción a la firma publicitaria que provocó el accidente, mientras diversos sectores sociales reclamaron la destitución de las autoridades locales del Instituto Nacional de Cultura, que permitieron el ingreso de la grúa.

Existen tres detenidos por la investigación en curso y no se descarta que otras personas puedan ser involucradas.

En los próximos días estudiantes universitarios podrían salir a las calles cusqueñas en protesta por los daños al Intihuatana, según informaron fuentes regionales.

El Intihuatana es un bloque granítico de forma irregular de 8,60 m tallado en forma de pedestal, con una piedra prismática alargada en el medio, cuya construcción data de mediados del siglo XV, en la época del Imperio de los Incas.

El vocablo quechua se traduce como "amarrar el sol" o lugar donde "el sol es sujetado".

Los historiadores señalan que el Intihuatana es un elemento astronómico relacionado con la medición del tiempo, de acuerdo con las sombras que proyecta al ser iluminado por el sol, lo que indicaría además que pudo ser un observatorio solar y un punto cósmico y ritual de gran significación para los incas.

Las hipótesis indican que también pudo ser un eje visual mágico que apunta a las montañas sagradas, relacionado a ritos de fertilidad.

Según el antropólogo Federico Kauffman, el Intihuatana estaría vinculado a un viejo mito perdido en la profundidad de los siglos, según el cual los antepasados remotos tenían la facultad de "amarrar" el sol y practicaban este sortilegio por la necesidad de que el día se prolongara por más tiempo de lo normal, para permitirles trabajar más horas en el campo.

Kauffman subrayó que acaso la piedra pudo ser un altar en que el sol era simbólicamente "sujetado" para que jamás dejase de alumbrar, puesto que existía el temor persistente de que algún día terminaría por ocultarse y el mundo sucumbiría.

El terror se acentuaba con los eclipses solares, por lo que para exorcizar esos fantasmas se recurría a prácticas mágico-religiosas en que las personas imploraban al unísimo y a gritos para que el sol no se ausentara.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook