Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Informe Nacional de Desarrollo Humano de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informe Nacional de Desarrollo Humano de Panamá

Publicado 2001/09/16 23:00:00
  • Guaynabo, Puerto Rico
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por primera vez se está elaborando en Panamá, conjuntamente con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, un Informe Nacional de Desarrollo Humano, que ya se ha realizado en todos los países signatarios del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
QUE SE ENTIENDE POR DESARROLLO HUMANO
La profesora Paulina Franceshi definió desarrollo humano como mucho más que el aumento de los ingresos de las personas, es la posibilidad de una vida decorosa, saludable, tener educación, contar con recursos suficientes para tener un estándar de vida bueno y contribuir en la toma de decisiones de nuestras comunidades.
Franceshi hizo hincapié en que se hace necesario el desarrollo económico, pero con rostro humano; y para que sea sostenible debe ir acompañado de desarrollo humano, de las capacidades y de una potenciación de los individuos que conforman la sociedad en un determinado país.
El desarrollo humano se mide a través de los indicadores de esperanza de vida, la capacidad de tener conocimiento y la alfabetización y el ingreso promedio de la población.
Los informes de Desarrollo Humanos son herramientas de asistencia técnica para el desarrollo de los países, permiten, por medio de la información, ofrecer una mejor focalización de la inversión social. Con datos recopilados en el censo de 1990 se hará el Informe de Desarrollo Humano que se presentará al PNUD.
DATOS DE NUESTRO PAIS
En Panamá, según los expertos, existen tres grandes grupos de pobreza: los indígenas, los habitantes de las zonas rurales y quienes pertenecen al grupo de la pobreza urbana, persona que migran del interior buscando una vida mejor en las ciudades.
En Panamá, el nivel de desigualdad desfavorable es alarmante, sólo el 4% de los países del mundo tiene una desigualdad peor que la nuestra. Los ricos panameños tienen ingreso veinticinco veces mayor que el ingreso promedio de los pobres. El ingreso per cápita es de un poco más de tres mil dólares.
Aproximadamente el 40% de la población es pobre, ganando un promedio anual de novecientos balboas, que diariamente se traduce de tres a cuatro balboas diarios. El 20% de nuestros pobladores viven en pobreza extrema, perciben anualmente quinientos diecinueve balboas.
Datos de 1997 de una encuesta de niveles de vida arrojan que el 95% de la población indígena es pobre, de estos el 86% viven en pobreza extrema, lo que los ubica en un grupo de alta prioridad en las políticas de los gobiernos.
EXPECTATIVAS DEL INFORME
Con el informe se busca enfocar y desarrollar políticas para encontrar soluciones a los problemas, dijo la profesora Franceshi, quien agregó que también el informe ayuda a identificar la causa de la pobreza y los factores que hacen más vulnerables a ciertos grupos humanos del país. Se quiere saber la participación del gobierno en la educación, en que medida beneficia la educación a los pobres, y si les llega.
Por su parte, Francisco Beens expresó que los gobiernos tienen una "hipoteca" con los grupos históricamente marginados y en situaciones difíciles. Confesó no haber conocido un país que tenga tanto potencial como el nuestro, "no hay razón para que haya pobreza, el problema no es económico, es de compartir", dijo para concluir.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".