Reino Unido
Isabel II: El 'icono' pop que inspiró canciones punk y obras de Warhol
- Londres
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica

Obra 'Queen Elizabeth II of the United Kingdom'. Foto: EFE
Desde películas a canciones punk, pasando por series de televisión de Netflix, cuadros o la mercadotecnia más variada, la imagen de la reina Isabell II, fallecida este jueves a los 96 años, es una de las más icónicas del mundo, en una industria que mueve miles de millones de libras en el Reino Unido y el exterior.
Su inconfundible peinado, sus joyas, sus bolsos de mano quedarán para siempre en la retina de los británicos, no solo en los retratos y fotografías oficiales, en sellos y divisas, sino también en las expresiones artísticas de aquellos que la vieron con otros ojos.
Como Andy Warhol, quien la inmortalizó en sus clásicas láminas policromáticas. O Lucien Freud, a quien la propia monarca dio total libertad para crear un óleo diminuto y muy personal con motivo de sus sesenta años en el trono británico, allá por 2012.
Precisamente su longevidad en el trono, setenta años al final, permitió que Isabel II hiciera coincidir su reinado con el auge de la cultura pop.
La propia matriarca de los Windsor capturó capítulos de sus primeros pasos como princesa y como reina después con una cámara de cine en mano, dejando clara su pasión por el arte, en cualquiera de sus formas.
Así se prestó a posar para los pintores o fotógrafos más famosos del momento. Annie Leibovitz se convirtió en la primera fotógrafa estadounidense en retratar de forma oficial a la monarca en instantáneas tomadas en los jardines del Palacio de Buckhingham en 2007.
La serie de Leibovitz también mostraba a la soberana en posición regia, con vestidos en tonos dorados y marfil, en las Salas de Estado del palacio.'
Precisamente su longevidad en el trono, 70 años al final, permitió que Isabel II hiciera coincidir su reinado con el auge de la cultura "pop".
Aquellas fotografías dividieron a los críticos y la opinión pública, a una parte de la sociedad que esperaban algo más atrevido por parte de la artista estadounidense, y menos encorsetado.
VEA TAMBIÉN: ¿La leche ayuda realmente a la salud ósea?
No obstante, para transgredir ya estaban otros. La popular serie satírica de televisión "Spitting Image", protagonizada por marionetas, la exponía en los años 80 como una señora gruñona, impaciente y, en ocasiones, gritona, acompañada por sus familiares y políticos del momento.
Pocos años antes, con el nacimiento del punk, el artista Jamie Reid ya la había representado con un imperdible en la boca, una imagen que se hizo famosa en una camiseta llevada por la diseñadora de moda británica Vivienne Westwood.
Tan impactantes resultaron esas imágenes que los Sex Pistols le pidieron a Reid que diseñase en 1977 la portada del histórico sencillo "God Save the Queen" ("Dios Salve de la Reina"), un trabajo que llegó a exponerse en la exhibición oficial del Jubileo de Diamante.
Para aquella ocasión, también el misterioso grafitero Banksy creó un mural en el que Isabel II se transformaba en el icono pop Ziggy Stardust de David Bowie, con el rayo azul y rojo sobre su rostro.
VEA TAMBIÉN: ¿Camila Parker Bowles será la nueva Reina de Inglaterra?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.