Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Javiera Parra en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Javiera Parra en Panamá

Publicado 2009/10/04 20:00:25
  • Grace Kelly Chi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la artista se le considera la heredera musical de Violeta Parra, la folklorista más importante de Chile.

Como enternecedor y con un fuerte contenido musical puede describirse el espectáculo que brindó Javiera Parra y su grupo Malabia, en el Teatro Anita Villalaz, el pasado, 1 de octubre.

La gala musical fue organizada por la Embajada de Chile y la Fundación Serenidad de Panamá, quienes unieron fuerzas para celebrar la víspera del bicentenario de esta nación, que será el próximo año, y a la vez, apoyar en recursos a las actividades de rehabilitación social que realiza la Fundación Serenidad de Panamá, que se fundó en el 2008.

Así, unidos por causas benéficas y con el propósito de celebrar se reunieron panameños y chilenos, en el espectáculo de Javiera Parra, una de las artistas más reconocidas en Chile y de toda Latinoamérica.

Javiera Parra en compañía del guitarrista Cristian López y a la chelista Ángela Acuña, quien también tocó la guitarra durante el evento, lograron una fusión musical que albergaba varios estilos que iban desde el suave pop rock hasta tonalidades folklóricas de Chile.

Los músicos Parra, López y Acuña integran Javiera Parra y su grupo Malabia, un estilo musical que para muchos es también definido como indie, dada la calidad creativa que tiene la composición musical de sus piezas.

Unas piezas que en el Teatro Anita Villalaz robaron el corazón de los presentes al son de la suave voz de la cantante Parra y de la interpretación de la chelista Acuña, a quien se le notaba como profundizaba emocionalmente en su interpretación cerrando los ojos a medida en la que se iba tocando con maestría su instrumento.

Por su parte, el guitarrista, López, parecía poner el ritmo de las canciones, golpeando el piso al compás con sus zapatos, mientras iba recorriendo con movimientos controlados las cuerdas de su guitarra, haciéndose en ocasiones de los bajos de las canciones.

Al final los músicos fueron aplaudidos seguido de ovaciones de los espectadores que les pedían que regresaran al escenario, lo que finalmente hicieron para complacerles.

En el lugar estuvieron presentes siguiendo el concierto muy de cerca los artistas nacionales Yigo Sugasti (quien abrió el evento) y Alfredo Gasnel, el cual subió al segundo piso del teatro como buscando estar solo para disfrutar cada detalle de la presentación y disfrutar de la voz de Parra.

En realidad, Gasnel fue el encargado de abrir el concierto del día siguiente de Parra.

Sugasti, por su parte, se la pasó en la cabina de sonido armado con audífonos siguiendo muy de cerca la presentación del grupo chileno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el evento, Sugasti también se robó los aplausos de la gente, acompañado con su guitarra y de las buenas letras de sus canciones, esto porque el músico panameño también es un excelente compositor.

El talento nacional esa noche no se quedó atrás , ya que Sugasti logró hacerse de la empatía del público, por medio de las cuatro canciones que interpretó, entre ellas Apostemos a ganar y Aires nuevos, nubes negras.

Al final, los asistentes gritaban “Viva Vampiro” recordando aquel inolvidable sencillo de la banda Peso Neto, en la que Sugasti inmortalizó con su voz al “Vampiro Abstemio”, uno de los clásicos del rock nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".