Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jema Ferrer: Su arte desafía la realidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / FindePA / Mujeres / Piel / Talento

SUECIA

Jema Ferrer: Su arte desafía la realidad

Actualizado 2024/06/23 00:00:17
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Hace cinco años dejó su país, Venezuela, para iniciar su viaje como tatuadora. Se especializa en realismo y surrealismo, y sus piezas cobran vida en la piel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jema Ferrer actualmente reside en Estocolmo, Suecia. Foto: Cortesía

Jema Ferrer actualmente reside en Estocolmo, Suecia. Foto: Cortesía

Algunos de los trabajos de Jema Ferrer. Fotos: Cortesía

Algunos de los trabajos de Jema Ferrer. Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    La columna de Doña Perla

Con siete años de experiencia en el arte corporal, los tatuajes, Jema Ferrer se posiciona como una de las artistas más prometedoras de la industria, para ella no hay límites, abraza la "diversidad de colores, texturas y la riqueza del blanco y negro para crear composiciones que desafíen la realidad".

Ferrer ama la música, el baile y el dibujo desde que tiene uso de razón, e irrumpió en el mundo de los tatuajes motivada por un alumno tatuador de una clase de dibujo impartida por ella y actualmente, sus trabajos en realismo y surrealismo, a color y en blanco y negro, son arte que cobran vida en la piel.

El realismo y surrealismo son estilos muy demandantes, sin embargo, Ferrer optó por especializarse en estos porque desde niña su talento siempre estuvo inclinado hacia los retratos, se le daba con facilidad y destreza, además, le encanta mucho los detalles, por lo tanto, hace que pintar o hacer un tatuaje sea una especie de meditación o tranquilidad para su mente.

Comentó a Panamá América que le gustan todos los estilos, aunque en el realismo y surrealismo encuentra la libertad para expresar su arte y probar diferentes técnicas. También le gustaría aprender a hacer freehand (tatuaje a mano alzada) con estilos como el biorgánico u orientados a las líneas y el puntillismo como geometría o el fine line.

Durante las sesiones, que pueden ser de una a ocho o hasta diez, dependiendo del tamaño y complejidad de la pieza, Ferrer no solo brinda un trabajo personalizado, también entabla un "diálogo entre el lienzo y el alma del cliente". "Me sumerjo en sus historias y sus expectativas, fusionando sus narrativas con mi propia visión creativa", expresó.

La artista (@jema_tattoo), con más de 178 mil seguidores en Instagram, explicó que su experiencia en la industria ha sido enriquecedora y llena de aprendizaje rodeada de talentosos artistas, pues en el pasado este arte corporal era dominado por los hombres, no obstante, ha sido testigo y parte de la evolución.

Se ha dado un aumento significativo de la representación de las mujeres en este arte, algo que Ferrer disfruta mucho, puede intercambiar experiencia con otras colegas y su receptividad ha sido fundamental en su crecimiento personal.

En este momento, Ferrer se encuentra en Estocolmo, Suecia, y forma parte de un estudio donde son tres mujeres y esa colaboración ha sido un respaldo en todos los aspectos de su carrera. "(…) Han compartido generosamente conmigo y han sido como una familia, apoyándome en cada paso de mi carrera. Reconozco que mi éxito no hubiese sido posible sin su influencia y apoyo", afirmó.

Los tatuajes han llevado a Ferrer a participar en convenciones de talla mundial. Hace cinco años dejó su país, Venezuela, para iniciar su aventura en este arte corporal, ha viajado a Suecia, Alemania, Portugal, Francia, Bélgica, España y parte de Latinoamérica.

Profesión

Ferrer nació en Caracas y creció en Puerto Ordaz, estado Bolívar, bajo el cuidado de sus abuelos.

La familia de la artista respecta su profesión y consideran que su decisión por este arte fue correcta, aunque no siempre fue así, al principio fue una lucha, ya que fue un tema controversial y por muchos años estuvieron en desacuerdo, no recibió apoyo, pero una tía la respaldó y fue el impulso suficiente para creer en su talento y sueños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ⠀⠀⠀⠀Jema Ferrer | tattoo Stockholm (@jema_tattoo)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".