variedades

Jesús, loas al gran Rey

En Panamá y el mundo millones celebran Semana Santa. Un recorderis del Mesías profetizado, que murió por la humanidad, por amor a Dios y a ella.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Leonte Bordanea encarna a Jesús de Nazaret en obra de teatro. Foto: Panamá América.

A su manera y según sus creencias religiosas, tradiciones, costumbres y conductas aprendidas, transmitidas por abuelos, padres... miles y miles de humanos cristianos recuerdan a Jesús, el primogénito de la creación, conocido también como La Palabra, El Verbo, el Mesías, el Hijo de Dios, el Cristo, Jesucristo, el Rey del Reino de Dios.

Versión impresa

Mientras el mundo, cada uno a su manera lo recuerda, celebra, ignora, niega o vitupera, según, otra vez, recalcamos, las creencias, cultura o falta de fe, Él y Nuestro Padre Celestial observan, desde el cielo, donde ya Jesús reina.

 

VER TAMBIÉN: Pablo Moreno Franco, apasionado por la calidad de atención

 

Él, su vida, su obra, su muerte, su sumisión al Padre (en la obediencia y humildad que Él espera de cada uno) y su misión, también han sido y son foco de atención de artistas de toda procedencia, estirpe, cultura, género y edad.

Todos los tiempos y así seguramente será, per secula seculorum, el cine, la televisión, los pintores, escultores, poetas, novelistas, ensayistas, cuentistas, teatristas se han inspirado en Jesús. Los de Panamá y en Panamá no son la excepción.

Así vemos que en el ámbito teatral, ha sido escenario de obras inspiradas en Jesús, el Teatro Nacional. El Templo de la Divina Misericordia por años presentó un montaje dirigido y producido por el padre David Cosca.

Han interpretado a Jesús, Leonte Bordanea y Eric De León.

 

VER TAMBIÉN: Conoce el renovado Museo de El Caño

 

En pintura, hay arte de Carlos Alberto Palomino con la serie "Viacrucis" y José Blas Petit, autor de Jesucristo negro crucificado. También está, recientemente "Jesus, born into e world of thorns" (Jesús nacido en un mundo de espinas) de la pintora monagrillera Sheila Lichacz, cuyo cuadro "Las 30 monedas de plata" que alude al pago que recibió Judas por traicionar a su Maestro es el único que cuelga en la capilla del Santo Sepulcro.

En cuanto a literatura, están, entre otras obras "Cristo y la mujer de Sichar" (1918) del poeta y periodista Gaspar Octavio Hernández; "Saloma sin salomar" y "Semana Santa en tinieblas", de Rogelio Sinán, por mencionar un par.

Igualmente, el doctor José Guillermo Ros-Zanet, en "Este rostro de Cristo", escribió "Miro por todos, solo/, y por el Dios que ha sido/ y por Cristo en su rostro detenido/ por las cosas que alcanzan / a ser ceniza o llama,/ por lo que nombro, sino de premuras/ primero, y lo vivido,/ y apenas comenzara/ sin prisa con la albura".

 

VER TAMBIÉN: Yalitza Aparicio es una de las personas más influyentes de 2019 elegida por 'Time'

 

Si nos remontamos más atrás en la bibliografía panameña, nos percataremos de que ya en enero de 1796 Antonio Castrellón, en una glosa que envió desde Santiago de Veraguas, escribió sobre Jesús y a D. Cayetano de Torres Tuñón (1719-1787), oriundo de Natá, se le atribuye la autoría de "Retrato de nuestro Señor", del cual compartimos un fragmento "Busca, alma, a tu esposo amado/ sigue a tu Jesús divino/ por aquel mismo camino/ que él con sus pies dejó hollado./ Ni al uno ni al otro lado/ debes, incauto, desviarte,/ sílo'llclo por esta parte/ donde te llaman sus voces y por si no los conoces quiero yo sus señas darte./ y culmina con el verso "/Ves aquí un tosco borrón/ de tu esposo, esposa ingrata,/ y si su amor no te mata/ tienes muerto el corazón;/ aspira al alto blasón/ y a la excelente victoria/ que etemice la memoria/ de una esposa agradecida/ buscando en Jesús tu vida/ y entre sus brazos tu gloria". Ello, según aparece en la Revista Lotería Nos. 345-347 (enero y febrero de 1985), en el espacio titulado como la portada de la revista cultural, "Llanto de Panamá" y que presenta una síntesis del libro homónimo una reedición (el nombre original era "Llanto de Panamá a la muerte de Don Enrique Enríquez", de don Antonio Serrano de Haro, embajador de España en Panamá, en 1948, con apoyo de la Universidad de Panamá y el Instituto de Cultura Hispánica.

 

VER TAMBIÉN: Mezcal, el papá del tequila

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook