Skip to main content
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Johnny Rivera vuelve a triunfar de la mano de Ricardo Vizuette

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Johnny Rivera vuelve a triunfar de la mano de Ricardo Vizuette

Publicado 2000/08/07 23:00:00
  • Somalia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El salsero boricua Johnny Rivera, quien se popularizó con éxitos como "Cuándo parará la lluvia" y "Déjame intentarlo", regresa una vez más al mundo de la música, haciendo mancuerna segura con el compositor panameño Ricardo Vizuette, dupleta que volvió a colocar uno de sus temas, entre los más solicitados en las radioemisoras de la localidad.
Se trata de "Perdón", una historia más de la inspiración del panameño Vizuette, que en la voz de Rivera, se llena de romance y sentimiento. "El hombre arrepentido de una efímera infidelidad, regresa totalmente arrepentido a pedirle perdón a su pareja, consciente que el daño también repercute en sus hijos".
El éxito está incluido en la séptima producción de Rivera, bajo el sello RMM Records, denominada "Estoy Aquí", que llegó al mercado desde el pasado mes de julio.
Vizuette, creador de éxitos como "Voy a Conquistar Tu Amor" y "Por Eso Está Conmigo", escribió cuatro de los temas de esta nueva producción, entre ellos, "Perdón" y "Ven Dame Tu Amor" con arreglos de Ramón Sánchez quien además es el productor del disco. Gil Francisco compuso la canción que le da nombre al disco, "Estoy Aquí". Ramón Rodríguez, antiguo miembro del Conjunto Clásico, compuso "Ella Ella" y "A Como de Lugar" ambos arreglados por Louis García. Tommy Villarini, Julito Alvarado, Humberto Ramírez e Isidro Infante se unieron para trabajar en este proyecto. De la unión de estos músicos surgen un estilo único y una calidad extraordinaria.
"En Estoy Aquí regresamos al sonido original con cuatro trombones", explica el artista, "esta es una producción más romántica pero también mucho más agresiva. Es el resultado de la experiencia unida a la innovación y la creatividad". Este trabajo es según los entendidos, el más completo de Johnny Rivera. "Estoy Aquí es la combinación de su talento natural y una dedicada carrera".
Johnny Rivera es nacido en Nueva York, de padres puertoriqueños. Inspirado por su tío Adalberto Santiago, Johnny demostró interés y habilidad en la música latina, especialmente en la Salsa. En sus comienzos se unió al taller experimental para la orquesta de Johnny Colón en la escuela de Música de East Harlem, adquiriendo amplios conocimientos musicales y mejorando su técnica vocal. Poco después Johnny se unió a la orquesta de Adalberto y grabó su primer álbum titulado Noche Caliente- Vol. II, interpretando el tema "Terciopelo y Piedra".
Desde ese momento la carrera de este salsero tomó más fuerza. Se le presentó la oportunidad de grabar con El Grupo Fascinación, una de las orquestas más populares de esa época, con los cuales permaneció por cuatro años y grabó tres discos con ellos. Al Tito Nieves emprender su carrera como solista, Johnny tuvo la oportunidad de unirse al Conjunto Clásico, cumpliendo estupendamente la función de cantante principal. Durante su etapa con El Conjunto Clásico, Johnny Rivera grabó dos fantásticas producciones. Su colaboración con todas las orquestas previamente mencionadas lo prepararon para la próxima faceta de su carrera, lanzándose como solista y firmando como artista exclusivo con RMM.
"Ahora De Verdad", su primer disco, se grabó en Puerto Rico y Nueva York, expandiendo su audiencia a nivel mundial. "Encuentro Casual", su segunda producción con el sello, destacó el éxito "Te Regalaré". En 1993 su tercera producción "Cuándo Parará la Lluvia", le hizo acreedor a un Disco de Platino por ventas en los Estados Unidos y América Latina, incluyendo el Caribe. En 1994 Johnny recibió el premio "Paoli" por "Album Del Año" y el premio Diplo por "Orquesta Revelación del Año". Su cuarta grabación, "Déjame Intentarlo", logró un Disco de Oro, y contó con la colaboración musical del compositor, arreglista y trompetista puertorriqueño, Humberto Ramírez, como director musical. Su quinto disco "Paisajes de la Vida", fue producido por el renombrado productor/arreglista/trompetista Tommy Villarini y el mismo Johnny Rivera.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".