Johnny Rivera vuelve a triunfar de la mano de Ricardo Vizuette
Publicado 2000/08/07 23:00:00
- Somalia
El salsero boricua Johnny Rivera, quien se popularizó con éxitos como "Cuándo parará la lluvia" y "Déjame intentarlo", regresa una vez más al mundo de la música, haciendo mancuerna segura con el compositor panameño Ricardo Vizuette, dupleta que volvió a colocar uno de sus temas, entre los más solicitados en las radioemisoras de la localidad.
Se trata de "Perdón", una historia más de la inspiración del panameño Vizuette, que en la voz de Rivera, se llena de romance y sentimiento. "El hombre arrepentido de una efímera infidelidad, regresa totalmente arrepentido a pedirle perdón a su pareja, consciente que el daño también repercute en sus hijos".
El éxito está incluido en la séptima producción de Rivera, bajo el sello RMM Records, denominada "Estoy Aquí", que llegó al mercado desde el pasado mes de julio.
Vizuette, creador de éxitos como "Voy a Conquistar Tu Amor" y "Por Eso Está Conmigo", escribió cuatro de los temas de esta nueva producción, entre ellos, "Perdón" y "Ven Dame Tu Amor" con arreglos de Ramón Sánchez quien además es el productor del disco. Gil Francisco compuso la canción que le da nombre al disco, "Estoy Aquí". Ramón Rodríguez, antiguo miembro del Conjunto Clásico, compuso "Ella Ella" y "A Como de Lugar" ambos arreglados por Louis García. Tommy Villarini, Julito Alvarado, Humberto Ramírez e Isidro Infante se unieron para trabajar en este proyecto. De la unión de estos músicos surgen un estilo único y una calidad extraordinaria.
"En Estoy Aquí regresamos al sonido original con cuatro trombones", explica el artista, "esta es una producción más romántica pero también mucho más agresiva. Es el resultado de la experiencia unida a la innovación y la creatividad". Este trabajo es según los entendidos, el más completo de Johnny Rivera. "Estoy Aquí es la combinación de su talento natural y una dedicada carrera".
Johnny Rivera es nacido en Nueva York, de padres puertoriqueños. Inspirado por su tío Adalberto Santiago, Johnny demostró interés y habilidad en la música latina, especialmente en la Salsa. En sus comienzos se unió al taller experimental para la orquesta de Johnny Colón en la escuela de Música de East Harlem, adquiriendo amplios conocimientos musicales y mejorando su técnica vocal. Poco después Johnny se unió a la orquesta de Adalberto y grabó su primer álbum titulado Noche Caliente- Vol. II, interpretando el tema "Terciopelo y Piedra".
Desde ese momento la carrera de este salsero tomó más fuerza. Se le presentó la oportunidad de grabar con El Grupo Fascinación, una de las orquestas más populares de esa época, con los cuales permaneció por cuatro años y grabó tres discos con ellos. Al Tito Nieves emprender su carrera como solista, Johnny tuvo la oportunidad de unirse al Conjunto Clásico, cumpliendo estupendamente la función de cantante principal. Durante su etapa con El Conjunto Clásico, Johnny Rivera grabó dos fantásticas producciones. Su colaboración con todas las orquestas previamente mencionadas lo prepararon para la próxima faceta de su carrera, lanzándose como solista y firmando como artista exclusivo con RMM.
"Ahora De Verdad", su primer disco, se grabó en Puerto Rico y Nueva York, expandiendo su audiencia a nivel mundial. "Encuentro Casual", su segunda producción con el sello, destacó el éxito "Te Regalaré". En 1993 su tercera producción "Cuándo Parará la Lluvia", le hizo acreedor a un Disco de Platino por ventas en los Estados Unidos y América Latina, incluyendo el Caribe. En 1994 Johnny recibió el premio "Paoli" por "Album Del Año" y el premio Diplo por "Orquesta Revelación del Año". Su cuarta grabación, "Déjame Intentarlo", logró un Disco de Oro, y contó con la colaboración musical del compositor, arreglista y trompetista puertorriqueño, Humberto Ramírez, como director musical. Su quinto disco "Paisajes de la Vida", fue producido por el renombrado productor/arreglista/trompetista Tommy Villarini y el mismo Johnny Rivera.
Se trata de "Perdón", una historia más de la inspiración del panameño Vizuette, que en la voz de Rivera, se llena de romance y sentimiento. "El hombre arrepentido de una efímera infidelidad, regresa totalmente arrepentido a pedirle perdón a su pareja, consciente que el daño también repercute en sus hijos".
El éxito está incluido en la séptima producción de Rivera, bajo el sello RMM Records, denominada "Estoy Aquí", que llegó al mercado desde el pasado mes de julio.
Vizuette, creador de éxitos como "Voy a Conquistar Tu Amor" y "Por Eso Está Conmigo", escribió cuatro de los temas de esta nueva producción, entre ellos, "Perdón" y "Ven Dame Tu Amor" con arreglos de Ramón Sánchez quien además es el productor del disco. Gil Francisco compuso la canción que le da nombre al disco, "Estoy Aquí". Ramón Rodríguez, antiguo miembro del Conjunto Clásico, compuso "Ella Ella" y "A Como de Lugar" ambos arreglados por Louis García. Tommy Villarini, Julito Alvarado, Humberto Ramírez e Isidro Infante se unieron para trabajar en este proyecto. De la unión de estos músicos surgen un estilo único y una calidad extraordinaria.
"En Estoy Aquí regresamos al sonido original con cuatro trombones", explica el artista, "esta es una producción más romántica pero también mucho más agresiva. Es el resultado de la experiencia unida a la innovación y la creatividad". Este trabajo es según los entendidos, el más completo de Johnny Rivera. "Estoy Aquí es la combinación de su talento natural y una dedicada carrera".
Johnny Rivera es nacido en Nueva York, de padres puertoriqueños. Inspirado por su tío Adalberto Santiago, Johnny demostró interés y habilidad en la música latina, especialmente en la Salsa. En sus comienzos se unió al taller experimental para la orquesta de Johnny Colón en la escuela de Música de East Harlem, adquiriendo amplios conocimientos musicales y mejorando su técnica vocal. Poco después Johnny se unió a la orquesta de Adalberto y grabó su primer álbum titulado Noche Caliente- Vol. II, interpretando el tema "Terciopelo y Piedra".
Desde ese momento la carrera de este salsero tomó más fuerza. Se le presentó la oportunidad de grabar con El Grupo Fascinación, una de las orquestas más populares de esa época, con los cuales permaneció por cuatro años y grabó tres discos con ellos. Al Tito Nieves emprender su carrera como solista, Johnny tuvo la oportunidad de unirse al Conjunto Clásico, cumpliendo estupendamente la función de cantante principal. Durante su etapa con El Conjunto Clásico, Johnny Rivera grabó dos fantásticas producciones. Su colaboración con todas las orquestas previamente mencionadas lo prepararon para la próxima faceta de su carrera, lanzándose como solista y firmando como artista exclusivo con RMM.
"Ahora De Verdad", su primer disco, se grabó en Puerto Rico y Nueva York, expandiendo su audiencia a nivel mundial. "Encuentro Casual", su segunda producción con el sello, destacó el éxito "Te Regalaré". En 1993 su tercera producción "Cuándo Parará la Lluvia", le hizo acreedor a un Disco de Platino por ventas en los Estados Unidos y América Latina, incluyendo el Caribe. En 1994 Johnny recibió el premio "Paoli" por "Album Del Año" y el premio Diplo por "Orquesta Revelación del Año". Su cuarta grabación, "Déjame Intentarlo", logró un Disco de Oro, y contó con la colaboración musical del compositor, arreglista y trompetista puertorriqueño, Humberto Ramírez, como director musical. Su quinto disco "Paisajes de la Vida", fue producido por el renombrado productor/arreglista/trompetista Tommy Villarini y el mismo Johnny Rivera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.