variedades

Jonás Cuarón rodea de fantasía el mito del Chupacabras

'Sabía que con el mito del Chupacabras podía basar la película en el México de los 90...', dijo Jonás Cuarón.

Los Ángeles | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Fotografía cedida por Netflix, que muestra un fotograma de la película Chupa. EFE/ Netflix

El cineasta mexicano Jonás Cuarón colma de fantasía el mito latinoamericano del Chupacabras con "Chupa", película que aspira a convertir esa temible figura en un personaje universal al estilo de los protagonistas de "Gremlins" o "E.T.".

Versión impresa

"Cuando llegó este guión que contaba la historia de un niño y su relación mágica con una criatura a través del mito del Chupacabras me emocionó mucho porque creo que algo que siempre faltó a esas (dos) películas era que no describían mi realidad", dijo en una entrevista con EFE sobre su cinta, que llegó a la plataforma Netflix este fin de semana.

Después de haber hecho el guión de la oscarizada "Gravity", dirigida por su padre, Alfonso Cuarón, y de escribir y dirigir "Desierto", Jonás Cuarón tenía ganas de hacer una cinta que pudieran disfrutar sus hijos y que le permitiera exponer su cultura alejado de los clichés.

"Sabía que con el mito del Chupacabras podía basar la película en el México de los 90 y eso me permitió llenarla de cosas de mi niñez (...) Era la oportunidad de plasmar partes de México que raramente quedan plasmadas", mencionó.

Desde la música de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Café Tacvba hasta la lucha libre, Cuarón, de 42 años, hizo un esfuerzo por revivir su infancia y la sensación de aventura que tenía cuando visitaba a sus abuelos y convivía con sus primos.

Basada en hechos reales

En la década de los 90, la televisión mexicana comenzó a difundir el rumor de que una supuesta criatura desconocida desangraba a los animales a muerte, dejando en su piel una marca vampiresca de mordida.

El misterioso asesino fue apodado Chupacabras y en el imaginario colectivo se formó una representación terrorífica de la bestia que incluía garras, picos y una morfología extraña.

Cuarón era un niño cuando las noticias llegaron a sus oídos y recuerda la emoción que le generó saber que existía un animal tan extraño y desconocido.

"A diferencia de Pie Grande (Bigfoot) y otros personajes que ya existían, este era uno real. Creo que como niño todo mundo fantasea con conocer una criatura mágica", señaló el cineasta.

Esa ilusión infantil le hizo reivindicar al temible Chupacabras y en la cinta, hablada en inglés, lo convirtió en un indefenso y tierno ser vivo que encuentra apoyo en un niño que viaja a México para reencontrarse con su abuelo y sus primos.

Evan Whitten es Alex, un niño estadounidense que tras la muerte de su padre es enviado por su madre a México para que pase un tiempo con su abuelo Chava, interpretado por Demián Bichir, y sus primos.

"Alex es un personaje complicado que cree en el amor hacia su familia, pero desde que su padre murió no lo ha demostrado", comentó Whitten.

Su llegada a México le dará otra visión sobre su país y su encuentro con Chupa cambiará su vida.

Para Bichir ("The Hateful Eight") fue una sorpresa convertirse en abuelo para el filme. "He hecho muchísimos roles que nunca me imaginé hacer", dijo entre risas.

En la ficción su personaje fue un importante luchador en su juventud que, ya retirado del ring de pelea, disfruta su vida junto a sus nietos y afronta algunos problemas de salud.

"Fue un goce hacer este personaje, veo tantas cosas de él en mí, pero también hay mucho de mi padre en Chava y eso fue muy bonito de interpretar", confesó.

Bichir coincide con Cuarón en su creencia de que el filme tiene el potencial de internacionalizar un mito que podría ser considerado local.

"Spielberg creó a E.T. e hizo una película muy estadounidense que todo el mundo amó. Esto es lo que está pasando con 'Chupa', tomamos a esta criatura y la convertimos en un personaje universal porque la película trata de amor, de familia, de regresar a las raíces y de saber quién eres", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook