Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jornada científica: Secuelas a mediano y largo plazo de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desarrollo científico / Panamá / Síntomas

Panamá

Jornada científica: Secuelas a mediano y largo plazo de la covid-19

Actualizado 2022/08/09 15:15:05
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaaamerica

Entre las personas que están más propensas a tener síntomas de largo plazo, están aquellos que hayan padecido una enfermedad severa, especialmente quienes estuvieron hospitalizados o en cuidados intensivos.

Comunidad científica define más de 200 síntomas de largo  plazo post  covid-19. Foto: Pexels

Comunidad científica define más de 200 síntomas de largo plazo post covid-19. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

  • 2

    Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

De acuerdo a la comunidad científica las secuelas de la covid-19, a mediano y largo plazo, incluyen un amplio rango de padecimientos que pueden extenderse por semanas, meses o hasta años en algunos pacientes.

Al menos así lo dio a conocer la Dra. Dalia McCoy de Cleveland Clinic, quien compartió con médicos panameños los últimos hallazgos en materia de síntomas de largo plazo pos-covid, en el marco de una jornada científica realizada en el istmo. 

En su ponencia, McCoy explicó que estas condiciones de salud suelen presentarse en mayor frecuencia en pacientes que padecieron enfermedad severa, aunque cualquier persona que haya padecido covid, es susceptible a experimentar síntomas post enfermedad, incluidas aquellas que hayan presentado una versión leve o asintomática.

Asimismo, destacó que las personas no vacunadas contra la covid-19 que contrajeran la enfermedad podrían tener un mayor riesgo de desarrollar condiciones pos-covid en comparación a personas vacunadas que contrajeran la infección.

Algunos de los síntomas más frecuentes son: Fatiga un 58%; dolor de cabeza 44%; desordenes de la atención 27%; caída del cabello 25%; disnea 24%; anosmia (pérdida total del olfato) 21%; dolor en articulaciones y tos 19% y malestares y dolor en el pecho, pérdida de memoria y náuseas 16%. 

También hay aspectos psicológicos que juegan un papel importante. Por ejemplo, se han registrado la ansiedad y el trastorno por estrés postraumático en algunos pacientes, por lo que una atención pertinente es requerida. A los que se suman síntomas neuro cognitivos cono perdida parcial de la memoria y confusión.

La Dra. McCoy, también compartió detalles sobre las personas que se consideran más propensas a tener síntomas de largo plazo pos-covid-19.

Entre las personas que están más propensas a tener síntomas de largo plazo, están aquellos que hayan padecido una enfermedad severa, especialmente quienes estuvieron hospitalizados o en cuidados intensivos, pacientes con condiciones de salud crónicas o subyacentes previas a infectarse con la enfermedad, pacientes no vacunados, y quienes hayan experimentado síndrome de inflamación mutisistémica durante o después de la enfermedad por covid-19.

VEA  TAMBIÉN: Escritores independientes participarán en la Feria Internacional del Libro

En relación al tratamiento, cada uno de los síntomas debe ser documentado por médicos y pacientes a fin de darles el respectivo tratamiento según el caso, con el objetivo de alcanzar una
rehabilitación, mejora de la salud general y calidad de vida de cada paciente.

En el caso de padecimientos respiratorias por ejemplo terapias tanto de ejercicios, como el uso de medicamentos serán necesarios, terapias de lenguaje, rehabilitación neurológica, ejercicios para
la fatiga crónica, entre otras deben contemplarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dato

La Dra. Dalia McCoy, especialista en medicina familiar de Cleveland Clinic, dictó su charla magistral “Efectos secundarios a largo plazo de covid-19 en adultos”, presentada en el marco de la jornada científica “Medicina 2022: Asistencia, Docencia e Investigación”, organizada por el Hospital Paitilla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".