Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jóvenes, los protagonistas de la solución a los desafíos

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desafíos / Jóvenes / Oportunidades / Retos / Solución

PANAMÁ

Jóvenes, los protagonistas de la solución a los desafíos

Publicado 2021/08/19 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Es imprescindible generar avances en el diseño de políticas e iniciativas que pongan a las juventudes y su diversidad en el centro del debate, señalan especialistas en el tema.

'Las juventudes están en la primera línea para construir los sistemas alimentarios del futuro', afirma Adoniram Sanches Peraci. Foto: Ilustrativa / Pexels

'Las juventudes están en la primera línea para construir los sistemas alimentarios del futuro', afirma Adoniram Sanches Peraci. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá contabiliza un promedio de 2 mil infartos al año, recalcan expertos tras su asociación con la vacuna en redes sociales

  • 2

    ¿Cuál será la situación de la mujer en el nuevo Afganistán bajo los talibanes?

  • 3

    Confabulario

Se ha estigmatizado equivocadamente a la población joven, se ha creído incluso que son parte del problema, por ello, es imprescindible cambiar ese pensamiento y más bien reconocerlos como parte de la solución a los desafíos.

La pandemia de la covid-19, actualmente un desafío, ha puesto en evidencia la riqueza y diversidad del capital humano y social de las nuevas generaciones, su compromiso por sostener sus familias y estructuras productivas y el interés por asumir el liderazgo en los procesos de transformación de los sistemas alimentarios.

Para asegurar la transformación de los sistemas alimentarios y el desafío de frenar las dinámicas de desigualdad que impactan a los jóvenes es imprescindible empoderar a este segmento de la población.

"Las juventudes están en la primera línea para construir los sistemas alimentarios del futuro, al mismo tiempo que corren riesgos significativos por los impactos que genera el cambio climático, las desigualdades sociales y económicas, y la marginación política. La actual pandemia deja en evidencia cómo esos riesgos se materializan en todas esas dimensiones", comentó el coordinador subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci.

Perachi destaca, en un comunicado, que, en el sector alimentario, el cual se ve cada vez más afectado por ciertas barreras, hay muchas oportunidades sin explorar.

Barreras como el acceso limitado a la tierra, los recursos naturales, la infraestructura, las finanzas, la tecnología, los mercados, y las malas condiciones de trabajo, hacen menos atractivo y sostenible el sector alimentario para la población joven.

¿Cuál es la solución? La FAO propone abrir espacios de diálogo y participación con más y mejores oportunidades para el empoderamiento económico de los jóvenes.

En la agenda de estos espacios debe imperar el diseño de políticas e iniciativas que pongan a las juventudes y su diversidad en el centro del debate.

VEA TAMBIÉN: Mala Rodríguez, la niña de Sevilla que se coronó reina del 'rap'

La FAO está desarrollando diferentes iniciativas para facilitar el intercambio de experiencias y la formación de capacidades para visibilizar el aporte y la contribución de los jóvenes que residen en áreas rurales, quienes están rezagados en el desarrollo de su potencial.

Por otra parte, la crisis sanitaria invita a los a las personas a ejercer su conciencia ciudadana, lo cual implica dar oportunidades para que los jóvenes puedan participar en estos espacios y ser protagonistas de su propio desarrollo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".