Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Justino Rodríguez y sus "Longevidad Pictórica"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justino Rodríguez y sus "Longevidad Pictórica"

Publicado 2003/10/06 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se trata de los trabajadores de las artes plásticas, a los que sofisticadamente a través de los siglos los literatos y demás seres que pululan dentro del cosmos de la pintura, la escultura, el grabado, etcétera, elevan al título de artistas, siempre es una experiencia grata enaltecerlos.
Cuando se abordan temas especializados como el que nos ocupan ahora, tratamos de sustentar una explicación valedera, dentro del quehacer de los escritores. El francés Andrés Malraux por ejemplo, autor del libro sobre artes plásticas: "Las Voces del Silencio", exalta, entre otras cosas, esa atmósfera de soledad fecundada, cubierta por ese silencio que nutre la creatividad del artista verdadero. ¿Estamos?
Imaginémonos entonces, dentro de la dinámica "Longevidad Pictórica" del perseverante maestro colonense, Justino Rodríguez, que es considerado el trabajador de las artes plásticas del Istmo, con más "Años Pintura" acumulados en nuestra breve historia pictórica (1903-2003). Desde su nacimiento en la ciudad de Colón, Justino, ha consagrado con vocación poco común: sesenta y cuatro "septiembres" pintando y mostrando su producción artística, en exposiciones colectivas e individuales, en su ciudad natal y en la capital del país. Las exposiciones itinerantes no han sido ajenas a Rodríguez, por toda la geografía de Panamá. Inmersos todavía en esa excepcional y admirable galería de maestros de la pintura nacional, figuran en arbitrario y personal orden cronológico (tercera edad y tantito más (?) Eudoro "Lolo" Silvera, y el también colonense Alfredo Sinclair, que dentro de los artistas panameños "que aún siguen vivos y trabajando". Silvera y Sinclair son los maestros más veteranos pictóricamente hablando. Quizá, le sigan en la suma de calendario Ignacio "Nacho" Mallol, y muy pocos "atletas del pincel" septuagenarios, con aspiraciones por alcanzar siquiera la estación octogenaria.
Otro de los grandes del pincel es Juan Materno Vásquez, quien domina el rescate de la anonimidad a los exponentes cimeros de la plástica de la Costa Atlántica. Desde entonces, conocimos bastante bien la vida y la obra de maestros como Víctor Lewis, Eduardo Agustine, Garcés y al mismo Justino Rodríguez, a quienes el gran "mate" catalogó a "grosso modo" como los mejores primitivistas del atlántico colonense. Guardadas las distancias y las promociones, siempre sustenté esta certera y sobria clasificación como género del primitivismo panameño. Vinieron las obras pictóricas de la etnia negra atlántica o bien, de los interioranos del "Panamá profundo", como solía llamarlo el más grande ideólogo del once de octubre de 1968, hermano de Juan Materno Vásquez. Siempre nos llamó la atención Justino Rodríguez, por sus lienzos de dimensiones normales, en donde se marcó inconfundible el sello personal de ese color fulgurante, diseminado armoniosamente, en que se podría hallar una cierta analogía con las obras maestras del privitivismo de la negritud de Haití y otras islas del Caribe. Bien podría admitirse aquí el paralelismo, en las obras más excepcionales de Víctor Lewis y Eduardo Agustine, marcando siempre la intensidad cromática, el diseño y la composición para distribuir la sabiduría de Justino Rodríguez sobre la técnica de los procedimientos del dibujo y la pintura. Muy a su manera. Con distinción y personalidad.
Sin duda la originalidad, la esencia de su diseño y la exaltación extraordinaria de sus matices, le conceden desde ya, al Maestro Rodriguez un sitial de honor como pintor.
No importa nada, que las descoloridas "cacatúas" que enmascaran su sectarismo y preferencias, en el anhelo de figurar sin merecerlo, no tomen en cuenta, en sus burdas clasificaciones a artistas como Justino y otros valores de la pintura panameña.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".