Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La Biblioteca Nacional llega a sus 78 años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Arte / Biblioteca Nacional / Cultura

Aniversario

La Biblioteca Nacional llega a sus 78 años

Publicado 2020/07/10 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

María Magela Brenes, directora general de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., comparte los retos de la institución que alberga el patrimonio documental de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'La Biblioteca Nacional es la sede del patrimonio documental de la Nación panameña', dice María Magela Brenes.  Cortesía/Binal

'La Biblioteca Nacional es la sede del patrimonio documental de la Nación panameña', dice María Magela Brenes. Cortesía/Binal

Noticias Relacionadas

  • 1

    Biblioteca Nacional crea un registro de documentos sobre el COVID-19

  • 2

    Biblioteca Nacional anuncia suspensión temporal de servicios como medida de prevención del coronavirus

  • 3

    Biblioteca Nacional salvaguarda material sobre la gesta del 9 de enero de 1964

La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. es la sede del patrimonio documental de la Nación panameña por más de siete décadas, consciente de esa misión se ha recuperado preservado y difundido este patrimonio.

Esta ha sido la labor de la biblioteca durante estos años, comenta María Magela Brenes, directora general de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., al celebrar este sábado 11 de julio de 2020, el 78 aniversario de esta biblioteca.

"No siempre ha sido fácil, es un trabajo constante y permanente", añade.

Continúa: "En buena medida depende de la importancia que el gobierno reconozca de la institución y la apoye en el cumplimiento de su misión. Bajo estos tres puntos: recuperar, preservar y difundir hay muchísimas tareas de incalculable importancia".

María Magela Brenes comparte con Panamá América más detalles sobre los retos de la biblioteca durante estos años, entre otros temas.

¿Cómo se han ido adaptando a la tecnología?

Contenidos importantes de la Biblioteca Nacional se encuentran en formato digital. No es adaptarse a la tecnología es hacer uso de ella para la preservación de los documentos, facilitar su consulta y rápida difusión. La tecnología facilita las comunicaciones, no es una imposición para adaptarnos es hacer uso inteligente de la misma.

La biblioteca siempre ha estado activa y realiza con frecuencia varias actividades ¿Cuáles son las que más llaman la atención del público durante estos años?

Las principales actividades están enfocadas en la promoción del patrimonio documental nacional. Es importante promover la literatura nacional. A lo largo de la historia del país han surgido y siguen surgiendo excelentes escritores. Darles el valor y lugar a estas plumas ha sido prioridad, por eso se celebran los centenarios de personajes destacados, se realizan exposiciones documentales con las que se divulga información que está resguardada entre las colecciones. También es importante el contenido de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, aquí reposan 150 años de periódicos, la historia del país. Se han hecho conversatorios, narraciones en voz alta, talleres enfocados en el conocimiento de la historia panameña. En alianza con otras organizaciones la Biblioteca Nacional ha sido sede de conciertos que han aportado mucho a la divulgación de jóvenes músicos panameños y los cuales han sido muy concurridos. El espacio se queda corto para hablar en todo lo que se ha hecho, sobre todo en los años en que esta institución ha sido administrada por la Fundación Pro Biblioteca Nacional, que son casi 23 años ya.'


Considero que sí. El éxito de las Ferias del Libro Internacional y nacionales lo demuestra. La afluencia de público de todas las edades donde hay una oferta concentrada ha señalado esto. Probablemente hay quienes esperan aún mejor calidad de oferta editorial, pero todo el que asiste adquiere libros.

VEA TAMBIÉN: Feria Internacional del Libro de Panamá 2020: Prepárese para un recorrido virtual gratuito

En medio de esta pandemia, ¿cuáles han sido los retos?

El principal reto que se enfrenta es el poco reconocimiento que recibido de parte de las autoridades en estos momentos. Si bien no se trata de una entidad de funcionamiento vital en medio de la pandemia, debería existir más conciencia sobre el rol de esta institución: protege el patrimonio documental del país. Es necesario dar mantenimiento al edificio y a las colecciones valiosas que aquí reposan. Fue muy difícil lograr que el personal necesario pudiera atender las necesidades surgidas y que a la vez no se infringieran las normas de movilidad dispuestas por las autoridades de Salud. Después de seis semanas cerrados tuvimos muchos problemas y una sensación de orfandad terrible sin respuesta ni de MEDUCA ni de MINSA…

No ha sido fácil para nadie esto. Ha tocado ir sobre la marcha aprendiendo y entendiendo más el valor de las plataformas digitales para no perder el contacto con los usuarios. No se imaginan, pero mucha gente escribe pidiendo información y así poder continuar con sus investigaciones. Es deber de esta entidad poder facilitar ese derecho a la información. Así mismo hay procesos que nunca se han detenido como lo relacionado con el ISBN, ISSN y otros servicios.

Debo resaltar el gran esfuerzo que está haciendo el personal por mantener activos los servicios de forma remota. Esto, en medio del propio estrés que puede provocar la pandemia, resulta noble.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Naya Rivera desaparece en un lago de California: ¿La maldición de 'Glee' ataca de nuevo?

¿Cómo hacer que los jóvenes no migren a las nuevas tecnologías y que valoren más el libro en papel?

La tecnología llegó para quedarse, para mejorar la vida. El tema no es evitar que se migre tanto a las nuevas tecnologías. La responsabilidad más grande que se tiene es hacer que la gente valore la buena información, sin importar el formato en que le llegue. Leer en un celular o tableta puede resultar más económico que comprar decenas de libros en papel. Hay que guiar a la juventud para que consulte documentos adecuados, tomando en cuenta sus propios gustos y facilidades. Siempre habrá quien prefiera un libro en papel (por ahora).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".