Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La Cáscara se disculpa por video y ministro exige respeto hacia las mujeres

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Carnavales / mujeres / Violencia

La Cáscara se disculpa por video y ministro exige respeto hacia las mujeres

Actualizado 2020/02/24 17:05:38
  • Redacción Panamá América

'Incitar a tener relaciones sexuales con una mujer incapaz de brindar consentimiento, ya sea por que se encuentra alcoholizada, dormida, drogada... es en realidad incitar a violar', advierten activistas en redes sociales.

Opinión Pública censura video de La Cáscara. Foto/Redes

Opinión Pública censura video de La Cáscara. Foto/Redes

Como un contenido machista, ofensivo y hasta peligroso, así cayó en la opinión pública la expresión de un presentador del popular programa de la tv y digital, 'La Cáscaca', durante la cobertura de las festividades del Carnaval.

El video que muestra a una joven en estado de indefensión, producto del consumo de alcohol, acompañada de la expresión, 'Culo dormido no tiene dueño', causó indignación de activistas de los derechos humanos, feministas y la sociedad en general.

La ola de críticas que circuló a través de las redes sociales motivó el pronunciamiento, incluso del ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, quien manifestó su repudio por los que calificó como un 'irrespeto a la mujer con actos como los que circulan en redes sociales'. 

Eskildsen instó a los medios a destacar lo positivo del carnaval: la alegría, tradición y manifestaciones culturales. 'Exhorto a los medios de comunicación en general a destacar lo positivo del carnaval: la alegría, tradición y manifestaciones culturales. Repudio el irrespeto a la mujer con actos como los que circulan en redes sociales. Si queremos un mejor Panamá Bandera de Panamá, empecemos por respetarnos', dijo el funcionario.

En Panamá, durante el 2019, se denunciaron 6,883 delitos sexuales. Lejos de promover el consentimiento en las relaciones sexuales, los medios de comunicación basuras insisten en producir y publicar contenido machista que incita a la CULTURA DE LA VIOLACIÓN. @la_cascara
Hilo pic.twitter.com/LF0FDquo0x— Tener Ovarios (@TenerOvariosPma) February 23, 2020

La lluvia de críticas también llevó a la producción del programa y al presentador a ofrecer disculpas públicas. 'Apenas vi el video lo mandé a quitar, es verdad que pasó por muchas personas desde el presentador hasta el editor antes de sacarlo o sea que no hay excusa que valga. Ya hablamos con todos ellos y nos pronunciamos dando nuestra sinceras disculpas trabajaremos por que  esto no vuelva a pasar', dijo el productor Ubaldo Davis.

COMUNICADO: Reconocemos que se cometió un grave error y que el mismo es injustificable, a su vez queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo ocurrido. Nos comprometemos a tomar acciones para que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir en el futuro. pic.twitter.com/5NDD3r91wc— LaCascara.TV (@la_cascara) February 24, 2020

VEA TAMBIÉN: Decomiso de armas, detenciones y homicidios en tres días de carnavales

En tanto, la activista y actriz Gaby Gnazzo cuestionó también a la propia Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), considerando que desde la entidad también faltó una campaña para conciencia sobre el respeto hacia la mujer.

'Quizás si la @ATP_panama hubiera hecho una campaña para evitar el irrespeto a la mujer en estos carnavales la cosa hubiera sido distinta? Pero supongo que no había dinero para una contratación directa para eso', publicó la expresentadora.

Exhorto a los medios de comunicación en general a destacar lo positivo del carnaval: la alegría, tradición y manifestaciones culturales. Repudio el irrespeto a la mujer con actos como los que circulan en redes sociales. Si queremos un mejor Panamá, empecemos por respetarnos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ivan Eskildsen (@IvanEskildsen) February 24, 2020

'Incitar a tener relaciones sexuales con una mujer incapaz de brindar consentimiento, ya sea por que se encuentra alcoholizada, dormida, drogada...es en realidad incitar a violar. No es un chiste, no da risa, no es algo tolerable', es otro de los comentarios que circuló en las redes sociales.

Recientemente, la Policía Nacional fue cuestionada por la supuesta intención de promover un código de vestimenta para las mujeres que participaban de las festividades del carnaval.

La polémica también surge en momentos cuando diversos sectores de la sociedad han levantado sus voces para apoyar a familiares y víctimas de femicidio, muertes violentas, violaciones, acosos sexual y violencia dómestica.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre operará al 100% a partir del mediodía de este lunes

El Ministerio Público en el 2019 registró 21 casos de femicidio, 10 tentativas de femicidio y 31 muertes violentas de mujeres en todo el país, mientras que en el mes de enero de 2020 se reportaron 9 femicidios, y dos muertes violentas.

Igualmente, el 2019 cerró con un total de 6, 600 casos de violación y otros delitos sexuales que involucra violación, tentativa de violación, actos libidinosos, acosos sexual, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".