Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La conquista del 'sushi'

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gastronomía

La conquista del 'sushi'

Publicado 2019/11/26 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Este platillo se ha convertido en uno de los favoritos de los panameños, pero ¿qué tiene el 'sushi' que lo hace tan especial?

Sushi..

Sushi..

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comida japonesa, más que sushi

  • 2

    Sushi de atún en peligro

  • 3

    Dueños de bares de sushi pagan 100 mil dólares por un atún

El sushi es un bocado que poco a poco ha ganado más seguidores, incluso se ha convertido en el platillo favorito de muchos en Panamá.

Aunque algunos en un principio asumían que solo se trataba de pescado crudo, esta percepción ha ido cambiado.

"Podríamos decir que en Panamá desde el 2014 se comenzó a sentir ese boom por el sushi", cuenta Hernán Acevedo, director general y propietario del restaurante Tsugoi.

"También se acostumbraba a pensar que había que pagar mucho para comer sushi, pero lo cierto es que se ha convertido en un producto bastante accesible sin descuidar o comprometer la frescura y su rico sabor", añade Acevedo.

Historia

VEA TAMBIÉN:   Preparan película musical de Michael Jackson  

El sushi tiene su origen más primitivo en China, en el siglo VII, donde respondía a un proceso de conservar el pescado en arroz. Los trozos de pescado se almacenaban en grandes vasijas con arroz cocido que fermentaba la carne y hacía que se pudiese consumir varios meses después.

Cuando esta técnica llegó a Japón, los habitantes de la isla prefirieron comer el arroz y el proceso evolucionó hasta la concepción actual del plato, señala un reportaje de EFE.

Ingredientes

VEA TAMBIÉN: Ben Affleck dirigirá cinta

El ingrediente principal del sushi es el arroz, explica Acevedo, que aunque parezca algo sencillo, la técnica de preparación y el grado de cocción para conseguir el sabor y la textura adecuada es clave, acompañado a su vez con cortes de pescados frescos.

Los pescados y mariscos con los que se prepara el sushi son variados: camarones dulces, vieiras, calamares, almejas gigantes, caballa, salmón, pargo rojo y pulpo, por mencionar algunas opciones. Pero, el protagonista principal suele ser el atún, informa el escrito de EFE.

Acevedo comparte que entre los rolls favoritos en su restaurante está el Tsugoi, caracterizado por la predominancia del salmón fresco, por su textura suave por fuera y a la vez crocante por dentro, acompañado en el tope con una crema de langostinos.

También es popular el Kung fu Panda, que se caracteriza por un sabor ahumado predominante, crocante por fuera y con una crema de langostino ligeramente picante de tope.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, para los menos atrevidos o para los pequeños de la casa el Toriniku salta a relucir, ya que su relleno no contiene pescado crudo ni mariscos, por el contrario está relleno de pollo marinado en salsa teriyaki, bañado en salsa de miel mostaza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".