variedades

La COVID-19 ha cambiado el enfoque de compra de los consumidores

Según un estudio, la pandemia ha cambiado el comportamiento de consumo y la compra de productos de bajo precio seguirá marcando la tendencia en este tiempo.

Fanny Arias - Actualizado:

Estudio de EY revela cambios significativos en consumo de los panameños. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Debido a la pandemia de la COVID-19 los consumidores en Panamá han cambiado sus preferencias de consumo hacia la reducción, la compra de productos de bajo precio y el enfoque en productos esenciales.

Versión impresa

Al menos a esta conclusión llegó el estudio "Perspectiva del sector de consumo con respecto al COVID 19", liderada por la firma EY.

Estos resultados los obtuvieron de una encuesta digital a más de 7,600 consumidores de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, informaron en un comunicado.

Además, con el uso de Google Trends se analizó el cambio en la movilidad de estos países, para descubrir posibles oportunidades en los mercados de la región.

"El COVID-19 ha cambiado el enfoque de compra de los consumidores, debido al impacto directo en sus finanzas, por ello las empresas hoy más que nunca deben replantear sus estrategias de negocios para adaptarse a las nuevas tendencias y normalidad", dijo Ivania Dobles, directora de estrategia de EY, y quien encabezó el estudio.

Este trabajo demostró que 6 de cada 10 consumidores de los países centroamericanos han visto reducciones en sus ingresos en un 60% debido a la pandemia.

En el caso de Panamá, un 92% de personas de los niveles socioeconómicos bajos han tenido la mayor cantidad de recortes de sus ingresos. De igual forma, los trabajadores independientes seguidos de propietarios de compañías han sido los sectores más afectados, indicaron.

También en Costa Rica y República Dominicana, en promedio 92% de los consumidores redujeron el consumo de productos no esenciales como el alcohol, la ropa y los aparatos electrónicos.

VEA TAMBIÉN: El evento culinario 'Wings Week' este año será virtual

Específicamente en Panamá 91% de las personas gasta menos en la compra de dispositivos electrónicos, 93% en bebidas alcohólicas y 96% en ropa siendo estas últimas las categorías más afectadas.

Destacaron que las marcas de bajo costo lideran el mercado, siendo la principal razón para que el consumidor opte por cambiarse a marcas más económicas debido a la afectación de sus ingresos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook