Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley Seca: Consumidores y comercios ignoran límite de venta de bebidas alcohólicas

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Ley Seca / Minsa / Minseg

Cornavirus en Panamá

Ley Seca: Consumidores y comercios ignoran límite de venta de bebidas alcohólicas

Actualizado 2020/05/09 19:35:16
  • Panamá América

Ministerio de Salud advirtió sanciones de 500 hasta 5 mil dólares para comercios que violen límite de venta de bebidas alcohólica, tras incumplimiento de los establecido en decreto que ordena el levantamiento gradual de la Ley Seca.

Autoridades iniciaron un levantamiento gradual de la Ley Seca.

Autoridades iniciaron un levantamiento gradual de la Ley Seca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [SONDEO] Alcaldes reciben respaldo ciudadano para mantener la ley seca

  • 2

    [SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

  • 3

    Acodeco sancionará a agentes económicos que incumplan con Decreto Ejecutivo sobre la Ley Seca

Consumidores y locales comerciales no respetaron el Decreto Ejecutivo No. 612 de 8 de mayo de 2020 que establece el levantamiento gradual de las restricciones en la venta, distribución y consumo de licor, vigente desde el pasado 24 de marzo, conocido como Ley Seca, así lo reconoció el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre

El funcionario destacó que no solo se violó la venta y el consumo dentro del marco de las restricciones de movilidad vigentes, tampoco se cumplió con la cantidad de producto permitido por persona. 

Ante esto, se ordenó a las Regionales de Salud realizar operativos exclusivos para que se haga cumplir la normativa, además se coordina con el Ministerio de Seguridad reforzar la revisión de autos y motocicletas para decomisar exceso de bebidas alcohólicas. 

Sucre advirtió sanciones para los comercios, en primera instancia por el Ministerio de Salud (Minsa) de 500 balboas, y de tratarse de comercio grandes de mil a 5 mil balboa. 

En tanto, el viceministro de Comercio, Omar Montilla se refirió a la 'división de materia' puesta en práctica por consumidores que fraccionaron sus compras para comprar más de límite de producto establecido por el decreto Ejecutivo. 

El Órgano Ejecutivo promulgó el viernes 8 de mayo en la Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo número 612 que establece las disposiciones para el levantamiento gradual de la Ley Seca, en medio del rechazo de los Municipios a nivel nacional, que advertía que la medida provocaría alteración del orden público e incluso incrementaría los caso de violencia. 

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos y prohíben salida del país a venezolanos por venta ilegal de salvoconductos

No obstante, la decisión del Ejecutivo forma parte del levantamiento gradual que vienen realizando las mesas de trabajo del COVID-19, con mirar a retomar las actividades tras varias semanas de cuarentena obligada por la pandemia. 

¡Mira lo qu iene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".