variedades

La Feria Internacional del Libro se celebrará de manera presencial este 2022

Los dos últimos años, debido a la pandemia de la covid-19, la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá 2022) se celebró virtualmente.

Belys Toribio - Actualizado:

La Unión Europea será el invitado de honor. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¡Enhorabuena! Oficialmente la fiesta de las letras está de regreso en su formato presencial. La edición número 18 de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá 2022) tendrá como invitado de honor a la Unión Europea y se llevará a cabo del 17 al 21 de agosto, en una nueva casa, Megapolis Convention Center.

Versión impresa

La FIL Panamá 2022, organizada por la Cámara Panameña del Libro, se reencontrará con asiduos a la lectura, casas editoriales y escritores locales e internacionales luego de que el evento se celebrara en los dos últimos años virtualmente.

Durante cinco días el público podrá disfrutar de 300 sellos editoriales, donde podrán encontrar su obra favorita, nuevos lanzamientos de escritores nacionales y tener un acercamiento con autores internacionales.

Con el retorno a la presencialidad la FIL reafirma su compromiso de democratizar la lectura, promover el libro y su accesibilidad a través de un completo programa de actividades.

Respecto al invitado de honor, Chris Leo Clark Hoornaert, embajador de la Unión Europea en Panamá, agradeció la invitación y adelantó que están trabajando con mucha ilusión dada la oportunidad de reunir a agentes culturales de Europa y Panamá en un mismo espacio.

Clark Hoornaert espera que con la participación de la Unión Europea en esta edición se ofrezca a los panameños un panorama de la producción editorial y literaria europea.

 

 

Adicional, presentarán un nutrido programa de actividades que incluye talleres de poesía, pintura, proyecciones de documentales y todas aquellas que inviten al público a reflexionar sobre las posibilidades de sus futuras acciones climáticas y sociales.

Cabe resaltar, que la edición 18 de la FIL la celebrará la Unión Europea bajo la temática “Juventud y cambio climático”, ya que el 2022, ha sido elegido como el “Año Europeo de la Juventud”, colocando el foco sobre la importancia de la juventud europea para construir un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y digital.

VEA TAMBIÉN: 'Nació(n) Panamá', una recopilación de nuestra historia

A saber

El lanzamiento de la Feria Internacional del Libro de Panamá se realizó en el Ministerio de Cultura, en un formato híbrido, tanto presencial como virtual.

El anunció del regreso del evento a su formato presencial contó con la participación de Yazmín Colón de Cortizo (Primera Dama de Panamá), Chris Leo Clark Hoornaert (Embajador de la Unión Europea en Panamá), Giselle González Villarrué (Ministra de Cultura), Orit Btesh (Presidenta de la Cámara Panameña del Libro) y el secretario general del Ministerio de Educación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook