variedades

La fiesta del jazz inauguró su vigésima primera edición

La programación de actividades, desde el 15 al 20 de enero, incluye más de 100 actividades para todas las edades.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Danilo Pérez (izquierda), Billy Cobham (centro) y Jorge Arosemena (derecha), director de la Fundación Ciudad del Saber. Foto: Erick Farrier

La Fundación Danilo Pérez inauguró formalmente su vigésima primera entrega del Panamá Jazz Festival, proyecto cultural que, a través de la creatividad, el intercambio de conocimientos, el talento, la inspiración y nuestra memoria histórica, se ha convertido en una referencia mundial.

Versión impresa

La fiesta del jazz, este año en homenaje a Billy Cobham, es una plataforma para generar intercambios culturales, sociales y educativos donde personas de diferentes países se reúnen para compartir ideas y proyectos interdisciplinarios de alta calidad.

Este 15 de enero, se celebró la tradicional conferencia de prensa, donde asistieron representantes institucionales, empresarios, artistas locales e internacionales, estudiantes, entusiastas de la música y medios de comunicación para conocer los pormenores del evento.

La programación de actividades, desde el 15 al 20 de enero, incluye más de 100 actividades para todas las edades, conciertos gratuitos a la 1:00 p.m. en La Plaza de Ciudad del Saber, conciertos nocturnos en Teatro Ateneo, la gran Noche de Gala en el Teatro Anayansi de Atlapa, Jam Sessions en Villa Agustina y el gran concierto de cierre en el cuadrángulo Central de Ciudad del Saber, gratis.

La celebración reúne a grandes exponentes y creadores de todos los tiempos, además de nuevos talentos: Billy Cobham por primera vez junto a Danilo Pérez y Alex Blake, Ron Savage Trío con la invitación especial de Bill Pierce, el Global Jazz Womxn, dirigido por Patricia Zarate Pérez junto al grupo panameño Afrodisíaco; Calixto Oviedo & Afro Cuban Jazz junto a músicos de Fundación Danilo Pérez; Tanmy López & Son del Canal; Orión Lion & Afro Ritual; Las Hijas del Jazz, junto a Solinka; Berklee Global Jazz Institute y New England Conservatory, entre otros.  Una lista de invitados de lujo, nacionales e internacionales, quienes cautivarán al público con su talento.

“Nuestro país es un crisol de culturas y hemos heredado tradiciones y artes de todo el mundo, incluyendo el jazz. Panamá ha sido cuna de grandes artistas del jazz como Luis Russell, Billy Cobham, Sonny White, Enid Lowe, Bárbara Wilson y Víctor Boa entre muchos otros.

El hecho de que tantos panameños formen parte de esa historia es significativo porque nos ayuda a comprender mejor una parte de nuestro pasado, quiénes somos, de dónde venimos y, potencialmente, hacia dónde vamos. Además, debe crear conciencia para convertir a Panamá en la Capital Latinoamericana del Jazz.

Gracias al festival hemos aprendido que la música puede beneficiar la salud, que nos une y nos humaniza. Además, que nuestro país es una mina de talentos, tenemos tesoros culturales dignos de compartir con el mundo y que el calor del panameño permite abrir los brazos a un intercambio cultural y generacional de primer mundo.

“Solo se camina rápido, pero juntos, se llega lejos”

Mis sinceros agradecimientos a todo nuestro equipo del festival y la fundación como también a nuestros colaboradores y patrocinadores. Gracias a nuestro fiel público por su compromiso y apoyo para hacer del Panamá Jazz Festival una celebración nacional esperada, que une, transforma y deja huellas en nuestros corazones”, fueron las palabras del director artístico del festival, Danilo Pérez, al dar las gracias a la mesa principal y al público asistente por creer en este proyecto un año más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook