Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / La FIL mexicana se viste de lentejuelas para promover la diversidad sexual

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

México

La FIL mexicana se viste de lentejuelas para promover la diversidad sexual

Lejos de las formalidades de las conferencias y las presentaciones de libros, el colectivo logró hechizar a los asistentes con historias y misticismo.

  • Guadalajara
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 03/12/2022 - 03:20 pm
Integrantes del Colectivo Drag Queen Story Hour participan en la lectura de cuentos inclusivo. EFE

Integrantes del Colectivo Drag Queen Story Hour participan en la lectura de cuentos inclusivo. EFE

Feria del libro / LGTB / México

Con humor negro, lentejuelas y mucho colorido el Colectivo Drag Queen Story Hour hipnotizó al público con sus cuentos a favor de la tolerancia y la diversidad sexual, en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que concluye el 4 de diciembre.

Lejos de las formalidades de las conferencias y las presentaciones de libros, el colectivo logró hechizar a los asistentes con las historias, el misticismo y desfachatez de un espectáculo drag que se unió de manera inusitada con la ternura y profundidad de los cuentos infantiles.

Lalo García, uno de los fundadores de esta organización que promueve el respeto a la población LGBTQ+ y forma parte de la iniciativa “Barrios de paz del gobierno de Jalisco”, explicó a los asistentes que este proyecto pretende generar un "sentido de pertenencia, de comunidad e identidad" para que nadie se sienta discriminado.

La intención de la lectura es fomentar un ambiente de respeto hacia la población LGBTQ+ mediante lecturas públicas de cuentos con diversas temáticas. El colectivo lo conforman personas homosexuales, transgénero y cisgénero que buscan llevar una cultura incluyente a los lectores.

ESPACIO PARA TODOS

Regístrate para recibir contenido exclusivo
MrBeast, dijo en un capítulo del podcast “The Iced Coffe Hour”, que gasta cerca de 200 mil dólares al mes en sus canales.

MrBeast, el rey de YouTube por regalar dinero

Durante las giras nocturnas, investigadores y participantes pueden apreciar la actividad de la fauna  con este tipo de hábitos.

Senderismo nocturno, una opción para ver otro lado de la naturaleza

Durante el congreso, los estudiantes tratarán de gestionar fondos para la inves tigación sobre historias, cuentos y leyendas. Cortesía

Población estudiantil, al rescate de la cultura ancestral ngäbe-buglé

Una pareja de adolescentes, un grupo de jóvenes de la comunidad indígena wixárika, una familia con su hijo pequeño, un expositor en la feria, y un puñado de jóvenes de la comunidad LGBTQ+ se dieron cita en uno de los salones principales de la feria para escuchar los “Cuentos en tacones”.

Google noticias Panamá América

La lectura atrajo a un público plural que rió con la interpretación de las tres lectoras y aplaudió cuando estas contaron sus historias de autoaceptación y de cómo se dejaron seducir por los espectáculos drags.

Simulando una muñequita con un vestido rosa con lila y un gran moño en la cabeza, Diva Nova sorprendió a los asistentes al escenificar el cuento "No, tú no" que habla de cómo las personas suelen ser rechazadas cuando creen que no encajan en un círculo social.

Por si no lo viste

Judicial

Policía, de civil, le dispara a ladrón que trató de robarle

03/12/2022 - 09:40 am

El pasado jueves en Puerto Lindo, Colón, fue la primera cosecha de pepinos de mar. Foto: Cortesía ARAP

Provincias

Panamá logra primera cosecha de pepino de mar en Puerto Lindo, Colón

02/12/2022 - 04:50 pm

Economía

Carnival cuestiona monopolio en el suministro de combustible a buques que arriben a Panamá

02/12/2022 - 03:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diva Nova explicó que desde pequeña sentía inclinación por el arte y vio en este tipo de espectáculos un espacio de aceptación e identificación.

“Cuando llego al drag me doy cuenta que todo lo que había estudiado y que sentía que no cabía en ninguna parte, (este) era el lugar en donde podía desarrollarlo, me ha ayudado de manera profesional y personal porque me acerqué con miedo de no saber si podría hacerlo y la comunidad me abrazó”, explicó.

PERSONAJES QUE HECHIZAN

El drag “se trata de hechizar” y que los miembros de la población LGBTQ+ encuentren “cabida en cualquier lugar” siendo como son, explicó García a los asistentes.

Con su vestido azul como de hada de cuento y una peluca rubia, Evelyn Carmín se pasea por el escenario para hacer sentir al público que es sirena. Andrés, el personaje principal del cuento “Sirena y punto”, tiene un único deseo en la vida es tener el cabello rubio y ser sirena.

El cuento habla del acoso e invita a defender lo que cada persona es sin importar el juicio de otros.

Con su voz gruesa cuenta que se identificó con el personaje porque en más de alguna ocasión quiso ser de otra persona y verse de otra manera sin ser juzgada.

“Yo pasé algo similar y puede que muchos aquí se hayan pasado, tenemos esa espinita de saber qué se siente o cómo te verías pero hasta que lo haces logras sentir esa liberación y es muy divertido”, dijo con cierta picardía.

Enfundada en un vestido verde con rosa mexicano y flores que enmarcan unas largas pestañas, María Rivera imita a una voz chillona y luego una más gruesa aunque temerosa. Con su cuerpo voz da vida a los personajes del cuento “Temible monstruo” una historia de inclusión y que anima a liberar a quienes somos en realidad.

La narradora contó que las personas transgénero, con identidades no binarias y que transgreden las identidades de género solo buscan ser respetadas en la sociedad y pidió a los asistentes tener más empatía con este sector de la sociedad.

“No queremos robarles derechos a nadie, no queremos quitarle espacios a nadie, solo queremos existir como cualquier otra persona”, expresó.

La FIL tiene lugar hasta el 4 de diciembre con un nutrido programa que incluye 620 presentaciones de libros, 3.000 actividades literarias, académicas y científicas y la asistencia de 600 autoras y autores de 45 países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".