Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La importancia del trabajo social en el proceso de aprendizaje y enseñanza

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Discapacidad / Enseñanza / Iphe / Trabajadores sociales

PANAMÁ

La importancia del trabajo social en el proceso de aprendizaje y enseñanza

Actualizado 2022/10/03 00:28:32
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Sinia Arosemena, trabajadora social, hace hincapié en que la participación activa de la familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante con discapacidad es de suma importancia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trabaja en  la inserción y la supresión de barreras. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se trabaja en la inserción y la supresión de barreras. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tragedia de Indonesia es la segunda más grave del fútbol mundial, ¿cuáles quedan en la historia?

  • 2

    Dos muertos y dos heridos en la vía que conduce hacia Macaracas, Los Santos

  • 3

    Desfiles patrios se celebrarán sin restricciones, tal como era antes de la pandemia de covid-19

El trabajo social es un pilar fundamental en la vida de las personas con discapacidad. Los profesionales de esta práctica se encargan de promover mejoras en la calidad de vida y detectar situaciones que vulneran los derechos de este segmento de la población.

Fomentar la cohesión social y el fortalecimiento de las interacciones de las personas con discapacidad en su entorno, son otros de los objetivos de los trabajadores sociales, profesionales que forman parte del equipo multidisciplinario que apoya a los estudiantes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).

A nivel escolar el trabajo social supone un apoyo para la institución, se puede detectar situaciones de riesgo, problemas emocionales, eventos que vulneran los derechos de los estudiantes y otras problemáticas, aseguró Sinia Arosemena, trabajadora social en la extensión del IPHE en Panamá Oeste.

"El trabajador se convierte en un acompañante de las familias durante el proceso de intervención, no juzgamos las opiniones y permitiendo que el grupo familiar busque respuestas a sus necesidades, dándole protagonismo a las familias como gestoras de cambios", explicó Arosemena.

Estos profesionales trabajan de forma dinámica con las familias, el propósito es que desarrollen todo el potencial de los recursos y habilidades que poseen, de tal manera que faciliten el crecimiento integral del estudiante con discapacidad y, por ende, también del grupo familiar.

En este punto, Arosemena hace hincapié en que la participación activa de la familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante con discapacidad es de suma importancia.

El departamento de trabajo social del IPHE cuenta con la colaboración de 60 especialistas en esta área, distribuidos en las 21 sedes de la institución, para atender a 15,857 estudiantes.

'

Entre las acciones que desarrollan para conocer la situación de cada estudiante y su familia, los profesionales del trabajo social realizan: Evaluación, reevaluación y seguimiento social.

El departamento brinda evaluaciones, reevaluaciones, valoración domiciliaria, movilización de recursos, atención individual o grupal, atención multidisciplinaria, asesorías a directivos y docentes (cuando lo soliciten), talleres y docencias para la comunidad educativa, acciones que se implementan una vez el docente detecte alguna situación que afecte el debido proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante.

VEA TAMBIEN: 'Avatar', el reestreno prepara la llegada de la primera secuela

¡Mira lo que tiene nuestro canal del Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".