variedades

La música en la era de TikTok

La red social china, una de las más utilizadas del mundo, se ha convertido también en un motor de cambio para la industria musical.

Nora Cifuentes | EFE Reportajes | @PanamaAmerica - Publicado:

Benson Boone debe gran parte de su éxito a Tiktok. Foto: EFE / EPA / Jose Sena Goulao

Más de mil millones de usuarios activos mensualmente. Es la cifra mundial de TikTok, que, además de evidenciar su poder como red social, supera a plataformas de "streaming" como Spotify o Apple Music… Y es que la música también juega un papel fundamental en el gigante chino.

Versión impresa

Porque a esos mil millones de personas les encanta la música: el informe de Luminate y TikTok 'Music Impact Report' revela que los usuarios de esta plataforma gastan hasta un 46% más en música que el promedio del oyente estadounidense.

De hecho, un 68% de ellos paga servicios de "streaming", frente al 43% del resto del público. Además, el 38% de ellos asiste a conciertos y el 45% compra mercadotecnia de sus artistas favoritos (para que se hagan una idea, las cifras promedio de otros oyentes de música en EE. UU. sitúan en 33% y 35% respectivamente).

Pero la cifra más definitiva se encuentra en que el 84% de las canciones que ingresaron al Billboard Global 200 el año pasado se habían viralizado previamente en TikTok. Y para un 80% de los usuarios, esta red social es su medio favorito para descubrir nueva música.

Y es, más allá de promocionar lanzamientos para que sean escuchados en las plataformas habituales, TikTok es capaz de convertir una canción en un fenómeno de masas: coreografías, memes o retos impulsados por los usuarios son un vehículo de difusión que está cambiando la manera en que la música se da a conocer.

De TikTok a los escenarios

En los últimos años, ha habido varios ejemplos. Uno de ellos es el baile viral de 'Say So' que hizo a Doja Cat convertirse en una estrella mundial. Otro es el de Olivia Rodrigo, cuya popularidad explotó en 2021 con 'Drivers License'.

El caso de Benson Boone y el exitoso 'Beautiful Things' también demuestra que solo hace falta que un fragmento de un tema se vuelva viral en TikTok para alcanzar el éxito. Artistas como Lil Nas X, con 'Old Town Road', y Lola Young, con 'Messy', también han escalado rápidamente.

Y no todo son las novedades: canciones del pasado, como 'Mary On A Cross' de Ghost o 'Bloody Mary' de Lady Gaga, tuvieron un renacer años después de su lanzamiento gracias a la red social y a versiones "nightcore" o aceleradas de ritmo y tono que se convirtieron en tendencia.

Incluso puede haber canciones del siglo pasado que resurjan como éxitos: después de que el usuario Nathan Apodaca publicara un vídeo viral con la canción 'Dream' de Fleetwood Mac, la canción, que se había lanzado 43 años atrás, alcanzó el número 2 de la lista de las 100 mejores canciones de Rolling Stone.

Además, TikTok ha roto distancias a través de la globalización digital con la que artistas locales pueden alcanzar proyección internacional. El colombiano Kapo y su tema 'Ohnana', el español Íñigo Quintero con 'Si no estás' o FloyyMenor & Cris MJ con 'Gata Only', demuestran que esto no es un fenómeno que afecte únicamente al mercado anglosajón.

Música en la era de la inmediatez

A raíz de todo esto, TikTok ha influido la forma en que se escriben y producen canciones, dando lugar a una tendencia en la que los temas no superan los 2:30 minutos, porque están pensados para encajar en el formato de vídeo breve.

Además, las canciones tienen siempre fragmentos pensados para ser potencialmente virales, como puentes o estribillos repetitivos y pegadizos y que pueden desembocar fácilmente en bailes u otro tipo de retos.

De hecho, Andreas Katsambas, presidente de Chartmetric (la empresa de análisis de datos más utilizada entre las discográficas), ha explicado a El Mundo que "hay sellos que cuando buscan nuevos talentos realmente tienen muy en cuenta TikTok"

Eso sí, no es oro todo lo que reluce: Katsambas señala que "hay artistas que se hacen gigantes en TikTok, pero no logran llenar conciertos", por eso, "el gran reto para ellos es afianzar la lealtad de la gente, conseguir una base de seguidores que le permita replicar el éxito".

Pese a esto, hay que tener en cuenta que, según los datos revelados por TikTok en sus informes, casi la mitad de los usuarios añaden la canción a sus favoritos (47%), ven el perfil del artista (46%), e incluso le siguen en la plataforma (43%).

Está por ver, por tanto, las repercusiones positivas y negativas que TikTok pueda tener sobre la industria musical, pero lo que está claro es que esta red social ha cambiado el paradigma con el que descubrimos y disfrutamos de cada canción.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook