variedades

La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

A la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá se sumó la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que organiza la Cámara panameña del libro y la cual reunirá del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA a escritores, bibliotecarios, editores y otros profesionales de la industria editorial, para promover el libro como producto cultural y patrimonio universal inclusivo.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Conferencia de prensa de la Feria Internacional del libro de Panamá- 13 al 18 de agosto en Atlapa. Mesa principal. Foto: Inac.

Más de  70 escritores de América y Europa, sin contar cerca de una treintena de nuestro país,   se darán cita en la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que, con el lema "Lee tu pasado, imagina tu futuro", se celebrará del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

Versión impresa

Organizada por la Camara Panameña del Libro, que preside Orit Btesh, el evento ferial está dedicado a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá.

Detalles del variado programa que se desarrollará estos seis días fueron dados a conocer en conferencia de prensa que contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo; el Alcade de la Ciudad de Panamá, José Luis Fábrega; Carlos Aguilar, Director del Instituto Nacional de Cultura, Inac; Doris Rosas de Mata, Ministra de Educación; miembros del Cuerpo Diplomático radicado en Panamá, intelectuales, escritores, casas editoriales, colaboradores de la Cámara Panameña del Libro en esta fiesta literaria anual que convoca en Atlapa anualmente a más de 100 visitantes y propicia el encuentro de representantes  de la industria editorial internacional, en el interés de fomentar la lectura y el intercambio entre lectores y escritores.

 

VER TAMBIÉN: Celebra los 77 de la Biblioteca Nacional

 

Durante su intervención  Orit Btesh mencionó un sinnúmero de autores internacionales invitados que además de participar en calidad de escritores, también lo harán ya sea como conferencistas, en conversatorios, mesas redondas, talleres u otras de las más de 250 actividades que suelen tener lugar en la FIL. Entre ellos, Diego Fonseca, columnista del New York Times en español, quien presentará su libro "Perdimos: ¿Quién Gana la Copa América de la Corrupción?; la colombiana Olga Cuellar,  con 'Jugarretas", Cristina López Barrios,  que presentará "Neblina en el Tanger"...
Igualmente, dijo que entre los autores locales que estarán presentes con galas literarias o en otros segmentos de la FIL están Magdalena Camargo, Héctor Collado, Osvaldo Reyes, Rose Marie Tapia, Enrique Jaramillo Levi, Gorka Lassa, Miguel Esteban, Consuelo Tomás, Ela Urriola, Carlos Wynter Melo, Mar Alzamora, Eduardo Verdurmen, Javier Alvarado y la ex primera dama, Vivian Fernández de Torrijos quien debutará como escritora.

 

VER TAMBIÉN: Una hoja de vida exitosa

 

Btesh enumeró algunas de las propuestas culturales de las que podrán disfrutar los visitantes durante esta edición de la FIL, en que los temas del medio ambiente,  migración, derechos de la mujer, al igual que el de fomento de la lectura y el derecho de autor serán resaltados de distintas formas y en variados escenarios, con actividades dirigidas mayormente al público infantil y juvenil. Por cierto, tan exitosos resultaron en la edición del año pasado el Callejón Juvenil y el Piano bar, que están de vuelta como áreas para disfrutar de una gama de propuestas.


Por su parte, Carlos Aguilar, director del Instituto Nacional de Cultura, Inac,  destacó que la entidad mantendrá abiertos e incrementará los espacios para la expresión literaria. Enfatizó el empeño que pondrá su administración en seguir fortaleciendo  las políticas de lectura y de fomento del libro.

 

VER TAMBIÉN: Usma participa en un concurso en Rusia

 


Igualmente puso de relieve su convencimiento de que "en el buen gobierno de Nito Cortizo la estrella es la educación" , que constituye "el eje transversal para combatir la pobreza, la desigualdad, el hambre y fortalecer la cultura de paz".

 

El fomento de  la cultura y del arte tendrán el apoyo irrestricto de la Alcaldía de Panamá, según planteó el Alcalde José Luis Fábrega al hacer uso de la palabra. Resaltó el impacto de la FIL y la variedad de propuestas culturales a las que durante esta tiene acceso la población. Destacó el papel de los libros y de la lectura como fuente de solaz, el mundo "fascinante" de la lectura.

 

VER TAMBIÉN: Hernias en los niños

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook