Skip to main content
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Libro para rendir tributo a la ciudad

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Literatura

Libro para rendir tributo a la ciudad

Publicado 2019/07/03 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmerica

Andrés Villa expresó su complacencia porque ya está en el mercado su séptimo libro. Son 27 cuentos, crónicas, relatos y leyendas, con los que le rinde tributo a la ciudad de Panamá.

Andrés Villa, con un ejemplar de  'Leyendas Cuentos y Tradiciones 500 Años de la Ciudad de Panamá' donde cuenta la historia del Arco Chato. Andrés Villa.

Andrés Villa, con un ejemplar de 'Leyendas Cuentos y Tradiciones 500 Años de la Ciudad de Panamá' donde cuenta la historia del Arco Chato. Andrés Villa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los escritores panameños

  • 2

    Biblioteca nacional, sede de celebración del Día de las escritoras

  • 3

    Novel escritora

Que Andrés Villa se siente orgulloso de ser panameño, que conoce al dedillo la historia de su país e investiga a fondo antes de publicar sus libros y que no pierde oportunidad de referirse y resaltar hechos, lugares y personajes históricos y el papel que ha tenido Panamá como "puente del mundo y corazón del universo", gracias a su posición estratégica que ha sido reconocida por muchos desde antes de que fuera República y después, y de la que se han aprovechado también otros tantos, de adentro y fuera del territorio, no quedan dudas.

Queda de manifiesto este amor patrio de Villa, una vez más, con la publicación reciente de "Leyendas Cuentos y Tradiciones 500 Años de la Ciudad de Panamá" , su séptimo libro.

"Soy hombre de la ciudad y quiero rendirle homenaje a mi ciudad", fue la frase con la que nos presentó a su recién nacido libro que, según nos resumió, "son 27 cuentos muy subjetivos, de vivencias o cosas que me han llamado la atención".

 

VER TAMBIÉN:

 

"Comienzo con Pedrarias, como debe comenzar un libro sobre la historia de la Ciudad de Panamá", enfatiza más adelante en la conversación.

Que los indios eran orfebres es otro aspecto en el que se enfoca en uno de sus escritos.

En las páginas de esta amena publicación también da cuenta de cómo "un monje dominicano construye un arco imposible". Revive las angustias de este cuando "se le caía una y otra vez". Es el Arco Chato.

 

VER TAMBIÉN: Nadia Borislova, amor por la música

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

La historia del Ferrocarril transístmico, el Incidente de la Tajada de sandía, la llegada de los franceses, cómo la fiebre amarilla mató a muchos obreros durante la construcción del Canal, la llegada de los chinos, la Bajada de Salsipuedes, el olvidado camino de Gorgona, el mercado de esclavos de Calidonia, el fusilamiento de Victoriano Lorenzo, la Zona del Canal y cómo la llegada de los gringos marcó la Ciudad de Panamá con costumbres y leyes injustas, la invasión... también forman parte de esta rica propuesta literaria, donde hay espacio para resaltar figuras como Peter Williams, "una leyenda antillana de un negro ladrón que no podía morir".

 

VER TAMBIÉN: Prometen cambios en materia cultural

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".