Lanzan autobiografía de Gabriel García Márquez
Publicado 2002/10/09 23:00:00
- México
“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.
Con esas palabras, el célebre premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, empieza el relato de su vida íntima, la cual el mundo conocerá con el lanzamiento, el martes en su Colombia natal, del primer tomo de sus memorias.
“Vivir para contarla”, como se titula la obra autobiográfica, compendia una amplia gama de relatos vívidos y prolijos de García Márquez, de 75 años, quien se convirtió en escritor pese a la oposición de sus padres y con el tesón insaciable de querer narrar todo lo que sus ojos veían.
El primer tomo de sus memorias, un libro de 579 páginas catalogado por críticos como la novela de sus recuerdos, ha generado tal expectativa que, según la casa editorial Norma, la primera edición consta de 1,2 millones de ejemplares, que serán distribuidos en el mundo hispano desde el 10 de octubre.
Por primera vez en la historia, las grandes librerías de Colombia extendieron el martes sus horarios para vender la nueva obra de García Márquez, quien se consagró universalmente gracias a “Cien años de soledad”, novela publicada en 1967 con la que ganó el Premio Nobel en 1982.
El afamado escritor, periodista y guionista cinematográfico radicado en México no estará presente en el lanzamiento de su autobiografía, a la que dedicó los últimos cuatro años de escritura en medio de algunos quebrantos de salud derivados de un cáncer linfático.
Su vasta y prolífica obra sobrepasa la veintena de títulos traducidos a más de 25 idiomas y ha merecido el beneplácito de clásicos autores como Jorge Luis Borges, además de líderes políticos y académicos devotos.
Con esas palabras, el célebre premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, empieza el relato de su vida íntima, la cual el mundo conocerá con el lanzamiento, el martes en su Colombia natal, del primer tomo de sus memorias.
“Vivir para contarla”, como se titula la obra autobiográfica, compendia una amplia gama de relatos vívidos y prolijos de García Márquez, de 75 años, quien se convirtió en escritor pese a la oposición de sus padres y con el tesón insaciable de querer narrar todo lo que sus ojos veían.
El primer tomo de sus memorias, un libro de 579 páginas catalogado por críticos como la novela de sus recuerdos, ha generado tal expectativa que, según la casa editorial Norma, la primera edición consta de 1,2 millones de ejemplares, que serán distribuidos en el mundo hispano desde el 10 de octubre.
Por primera vez en la historia, las grandes librerías de Colombia extendieron el martes sus horarios para vender la nueva obra de García Márquez, quien se consagró universalmente gracias a “Cien años de soledad”, novela publicada en 1967 con la que ganó el Premio Nobel en 1982.
El afamado escritor, periodista y guionista cinematográfico radicado en México no estará presente en el lanzamiento de su autobiografía, a la que dedicó los últimos cuatro años de escritura en medio de algunos quebrantos de salud derivados de un cáncer linfático.
Su vasta y prolífica obra sobrepasa la veintena de títulos traducidos a más de 25 idiomas y ha merecido el beneplácito de clásicos autores como Jorge Luis Borges, además de líderes políticos y académicos devotos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.