Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las interrogantes más frecuentes sobre fertilidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazo / Familia / Fertilización in vitro / Hijos / Pareja

PANAMÁ

Las interrogantes más frecuentes sobre fertilidad

Publicado 2021/09/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Algunas parejas planifican después de los 30 años, pero luego de está edad , concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luego de los 30 años para algunos concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad. Foto: Ilustrativa / Freepik

Luego de los 30 años para algunos concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cable and Wireless compra Claro Panamá por 200 millones de dólares

  • 2

    Nuevas irregularidades apuntan al partido Cambio Democrático

  • 3

    Esto es Panamá

Desde antes que se iniciará la pandemia de la covid-19, el ritmo y modelos de vida en los que se desenvuelven algunos hombre y mujeres en etapa activa y reproductiva, los ha llevado a retrasar el momento en el que deciden convertirse en padres.

Aunado a ello, hay una tendencia en la cual la planificación familiar comienza después de los 30 años, pasado esta edad, concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad.

Es muy probable que la pareja tenga que enfrentarse una serie de complicaciones, sin embargo, es imprescindible que estén informados sobre las oportunidades que tienen para convertirse en padres.

Edad, estilo de vida y hábitos de cada individuo, son los factores que se deben tomar en cuenta para conocer el estado óptimo de fertilidad.

A pesar de conocer estos detalles algunos pueden tener interrogantes relacionadas con la planificación familiar, fertilidad y reproducción; por ello, Merck dilucidó las dudas más frecuentes.

¿Cuándo es mejor, a los 20 o los 30?

Aunque se sabe que a partir de los 30 las personas han logrado desarrollarse personal y económicamente; los especialistas en reproducción señalan que a partir de los 35 años la dificultad de lograr un embarazo se potencia en las mujeres, pues su nivel de fertilidad sufre un descenso brusco reduciéndose a un 30%, mientras que durante la juventud (20 a 24 años) la probabilidad de que quede embarazada es del 95%.

En el caso de los hombres, a partir de los 40 años aumenta la probabilidad de anormalidades cromosómicas, por lo que la edad también es un factor importante.'


A partir de los 25 años, los panameños deben evaluar su estado de salud, hábitos de vida, niveles de testosterona, calidad de espermatozoides y el ciclo de vida de los óvulos.

Quienes están en proceso de planificación familiar pueden asesorarse con un centro de reproducción asistida que brinde el acompañamiento médico.

¿Quién es más probable que presente problemas de fertilidad, el hombre o la mujer?

En términos de infertilidad existe el mismo porcentaje de casos en los que no se logra un embarazo a causa del hombre como de la mujer (40% por cada sexo), dejando solo un 20% a limitantes mixtas (que competen a ambos), lo que nos habla de que no es una enfermedad exclusiva de ellas, como comúnmente se cree.

VEA TAMBIÉN: El príncipe Harry y Meghan Markle, entre las 100 personalidades más influyentes de 2021

¿Puede el estrés impactar en el plan de ser padre o madre?

Sí, en el caso de las mujeres se manifiesta por medio de la anovulación, es decir, la ausencia de ovulación que ocurre cuando los ovarios no liberan óvulos, lo cual disminuye en forma significativa su eficiencia reproductiva.

Mientras tanto, en los hombres, existe una asociación entre los eventos estresantes y las características del esperma, donde éste sufre alteraciones de cantidad o calidad, detonando la infertilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si en mis planes a corto plazo no está el concebir, ¿podré ser padre o madre en un futuro?

Sí, si su estado fértil lo permite; pero es fundamental buscar la ayuda de un experto en el tema, médico especialista en reproducción le ayudará durante el proceso de búsqueda de un bebé, así como acudir a un Centro de Reproducción Asistida, en los cuales llevan a cabo procedimientos seguros, realizados por expertos, que le permitirán conservar sus óvulos o espermas (criopreservación) para ser utilizados en el futuro con fines reproductivos.

A saber

Es importante que los panameños evalúen su estado de salud, hábitos de vida, niveles de testosterona, calidad de espermatozoides y el ciclo de vida de los óvulos a partir de los 25 años.

VEA TAMBIÉN: Caras de la farándula local dicen presente en las manifestaciones

Para atender la salud reproductiva lo más conveniente es asesorarse con un centro de reproducción asistida que brinde el acompañamiento médico, e incluso psicológico, a quienes se encuentran en el proceso de planificación familiar, todo esto con el fin de que la reproducción sea una etapa segura y confiable para ellos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".