variedades

Las luchas afrolatinas

Los panameños Stephanie Murillo, Edwin Pittí y el venezolano José Antonio Gil están nominados en los Premios Emmy por su reportaje 'Afrolatinos'.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Stephanie Murillo.

Al igual que la mayoría de las mujeres afro, en algún momento de su vida Stephanie Murillo quiso encajar, por lo que decidió alisar su cabello para entrar en los prototipos de belleza establecidos socialmente, hasta que en 2009 dijo "¡basta!" y empezó a lucir su afro.

Versión impresa

En se momento cambió su mentalidad y decidió usar todos los comentarios negativos que había recibido sobre su "pelo malo" y "que debía mejorar la raza" a su favor.

Así que se empoderó con la historia de sus ancestros, de sus raíces y cultura.

Es cuando en 2016 a través de la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, se reactiva la red de jóvenes afropanameños, de la que actualmente es presidenta. Esta es una entidad sin fines de lucro que busca capacitar a los jóvenes de manera que puedan tener una alta participación en los movimientos civiles del país.

Ahora, gracias a su trabajo y pasión, esta joven está nominada a los Premios Emmy, junto a los periodistas Edwin Pittí y José Antonio Gil.

Murillo participó en la producción del reportaje "Afrolatinos", que busca mostrar la realidad de esta minoría étnica en Estados Unidos y Latinoamérica. "Este reportaje ayuda primero a llegar un montón de personas a las que las redes sociales no llegan. Visibiliza de una manera masiva, que hay un movimiento y que ese movimiento está velando por los derechos de esas comunidades", opina.

VEA TAMBIÉN: Lesión durante embarazo

Murillo junto a José se encargaron de realizar las entrevistas en Panamá, mientras que Pittí entrevistó a expertos en Estados Unidos.

En este reportaje se tocan temas como el autoreconocimiento, la proyección que se les da a los afrodescendientes en los medios de comunicación y sus luchas, entre esas el racismo.

"Los casos de racismo en Panamá no son tan agresivos, como con los afroestadounidenses, en los que hay represión policial. En Panamá tiene unas matices muy sutiles, realmente es un racismo institucional... inicia desde la escuela", cuenta.

VEA TAMBIÉN: ¿Eres organizado?

Otro de los temas que expone es la falta de acompañamiento gubernamental hacia estas comunidades. "Es importante visibilizar de que no es que uno se victimice, sino que el mismo sistema lo aparta, porque también se dice que uno se autosegrega. (Pero) Si tú como comunidad afrodescendiente no cuentas con agua potable, por ejemplo, la Universidad Regional de Colón se está cayendo a pedazos, cuando pasan estas cosas, en salud y educación, uno se tiene que dar cuenta que no es la comunidad como tal, sino la desidia de parte del Estado hacia esas comunidades", añade.

Además, la pieza periodística aborda la pobreza y los movimientos juveniles afrodescendientes.

Gala

La gala de premiación de los trabajos periodísticos de los Premios Emmy será el 22 de junio. Los ganadores serán escogidos mediante un panel de jueces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook