Latin- cardio quemas calorías y aprendes a bailar
Publicado 2003/02/24 00:00:00
- La Plata
Para no hacer ejercicios hay más de una decena de excusas, que incluye entre otras cosas, falta de tiempo, motivación y paciencia para aburridas técnicas que se limitan a simples saltos. Pensando en todas estas excusas, conocedores de la música y bailes latinos han encontrado en esta actividad la forma perfecta para ejercitar el cuerpo, quemar calorías y perder grasa.
Esta forma de conjugar el baile y los ejercicios, ha sido denominada como "Latin-cardio", técnica que cada día logra más adeptos en diversos países no sólo de Latinoamérica, sino en todo el mundo.
A juicio de Fanny García, instructora de Latin- cardio, en el Miramar Spa, este ejercicio es fácil y divertido y consiste en intervalos cortos de intensidad al cambiar de un ritmo de música a otro, con muchos movimientos de las extremidades y todo el cuerpo, lo cual te hará sudar cientos de calorías.
El instructor Verísimo Samudio afirma que el ejercicio requiere tener conocimiento del baile que acompaña los ritmos latinos, como la salsa, el merengue, mambo y el cha-cha-chá. Al saber los pasos correctos y llevar el ritmo, no sólo podrás bailar la música, sino también ejercitarte.
La clase que es para todos los interesados en hacer ejercicios, mientras aprenden a bailar, inicia con intervalos de 15 minutos con los pasos básicos de salsa, con una intensidad moderada, lo que requiere de un 65% de tu ritmo cardiaco máximo. Continúa con dos series de 15 minutos al ritmo de cha-cha-chá o guajiro y luego el mambo como serie de recuperación, explica la instructora Fanny.
Señala que una rutina de Latin-cardio equivale a un trote ligero o una caminata rápida en intensidades progresivas menores, mientras que la finalización de la práctica consiste en un breve relajamiento.
El instructor Samudio, un experto también en atletismo, indica que la intensidad general del Latin-cardio será mayor que trotar o caminar, al seguir el método de intervalos o cambios de música. Por ejemplo, una rutina de mambo avanzado desarrollado en seis minutos te exige tanta fuerza, velocidad y coordinación, que al terminar necesitarás de 3 a 5 minutos para recuperarte, como si hubieras corrido cientos de metros planos en el mismo tiempo.
Sostiene que la efectividad del ejercicio también se debe a que te sentirás libre haciendo algo que te gusta y tener el cuerpo en completo estado de relajación, lo que permite trabajar mejor los músculos y al mismo tiempo, liberarte del estrés que conlleva la rutina diaria de trabajo.
Para la instructora Fanny García, este ejercicio lleva al máximo beneficios aeróbicos al quemar calorías en una hora de baile, en la que se trabaja todos los músculos del cuerpo, con movimientos fuertes y precisos.
Precisa que los beneficios son acumulativos y a diferencia de las simples rutinas de ejercicios cardiovasculares que se practican de 3 a 5 veces por semana, bailar durante una hora, además de quemar calorías y perder grasa, incrementa la capacidad de trabajo del corazón, estimulando la circulación sanguínea.
Al hacer más efectiva la circulación de la sangre, los músculos recibirán más sangre rica en oxígeno, lo que es de gran beneficio, ya que al entrar oxígeno en las células musculares, éstas consumen grasa y carbohidratos como fuente de energía.
Los instructores coinciden en que, con dos meses consecutivos de prácticas de la rutina de Latin-cardio son suficientes para ver resultados, que incluyen pérdida de peso, mejor postura corporal, tonificación de la masa muscular, mayor capacidad cardiaca, además de ser un experto bailador de ritmos latinos.
Esta forma de conjugar el baile y los ejercicios, ha sido denominada como "Latin-cardio", técnica que cada día logra más adeptos en diversos países no sólo de Latinoamérica, sino en todo el mundo.
A juicio de Fanny García, instructora de Latin- cardio, en el Miramar Spa, este ejercicio es fácil y divertido y consiste en intervalos cortos de intensidad al cambiar de un ritmo de música a otro, con muchos movimientos de las extremidades y todo el cuerpo, lo cual te hará sudar cientos de calorías.
El instructor Verísimo Samudio afirma que el ejercicio requiere tener conocimiento del baile que acompaña los ritmos latinos, como la salsa, el merengue, mambo y el cha-cha-chá. Al saber los pasos correctos y llevar el ritmo, no sólo podrás bailar la música, sino también ejercitarte.
La clase que es para todos los interesados en hacer ejercicios, mientras aprenden a bailar, inicia con intervalos de 15 minutos con los pasos básicos de salsa, con una intensidad moderada, lo que requiere de un 65% de tu ritmo cardiaco máximo. Continúa con dos series de 15 minutos al ritmo de cha-cha-chá o guajiro y luego el mambo como serie de recuperación, explica la instructora Fanny.
Señala que una rutina de Latin-cardio equivale a un trote ligero o una caminata rápida en intensidades progresivas menores, mientras que la finalización de la práctica consiste en un breve relajamiento.
El instructor Samudio, un experto también en atletismo, indica que la intensidad general del Latin-cardio será mayor que trotar o caminar, al seguir el método de intervalos o cambios de música. Por ejemplo, una rutina de mambo avanzado desarrollado en seis minutos te exige tanta fuerza, velocidad y coordinación, que al terminar necesitarás de 3 a 5 minutos para recuperarte, como si hubieras corrido cientos de metros planos en el mismo tiempo.
Sostiene que la efectividad del ejercicio también se debe a que te sentirás libre haciendo algo que te gusta y tener el cuerpo en completo estado de relajación, lo que permite trabajar mejor los músculos y al mismo tiempo, liberarte del estrés que conlleva la rutina diaria de trabajo.
Para la instructora Fanny García, este ejercicio lleva al máximo beneficios aeróbicos al quemar calorías en una hora de baile, en la que se trabaja todos los músculos del cuerpo, con movimientos fuertes y precisos.
Precisa que los beneficios son acumulativos y a diferencia de las simples rutinas de ejercicios cardiovasculares que se practican de 3 a 5 veces por semana, bailar durante una hora, además de quemar calorías y perder grasa, incrementa la capacidad de trabajo del corazón, estimulando la circulación sanguínea.
Al hacer más efectiva la circulación de la sangre, los músculos recibirán más sangre rica en oxígeno, lo que es de gran beneficio, ya que al entrar oxígeno en las células musculares, éstas consumen grasa y carbohidratos como fuente de energía.
Los instructores coinciden en que, con dos meses consecutivos de prácticas de la rutina de Latin-cardio son suficientes para ver resultados, que incluyen pérdida de peso, mejor postura corporal, tonificación de la masa muscular, mayor capacidad cardiaca, además de ser un experto bailador de ritmos latinos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.