Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Limpieza: Protocolo para garantizar ambientes saludables

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Limpieza / Normas de bioseguridad / Protocolo / Saludable / Ventajas

PANAMÁ

Limpieza: Protocolo para garantizar ambientes saludables

Publicado 2021/10/11 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Las instituciones públicas y privadas deben contar con permiso sanitario para su funcionamiento, siguiendo los lineamientos para controlar los contagios por la covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Deben buscar soluciones en limpieza y desinfección.  Foto: Cortesía

Deben buscar soluciones en limpieza y desinfección. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT viola concesión para terminal de transporte en Aguadulce

  • 2

    Con cal y fracturas en el cráneo encontraron cuerpo de bebé de un año en la 24 de Diciembre

  • 3

    Ricardo Martinelli: Información sobre supuesto embargo de aeronave en Guatemala es errónea

Para nadie es un secreto que, con el retorno a las diversas actividades presenciales, se ha hecho imprescindible el establecimiento de procedimientos que garanticen ambientes saludables y una rápida capacidad de respuesta en instalaciones críticas que pueden suponer focos de contagio por la covid-19.

Se debe seguir un protocolo de limpieza periódica para asegurar que los usuarios de los entornos laborales o económicos se encuentran en ambientes controlados.

Un protocolo de ambientes seguros implica procesos de desinfección cada dos horas en puntos sensibles de alto tráfico en la operación, recuerda Antonio Pérez Díaz, gerente general de Grupo EULEN Panamá.

El producto dura mientras que el área esté limpia, si se vuelve a contaminar debe repetirse el proceso de limpieza que recomienda el protocolo de salud, añade.

La frecuencia de limpieza determinada por el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda limpiar y desinfectar cada dos horas las superficies de alto contacto: manijas de puertas, grifos de lavamanos y fregaderos, botones de acceso de las puertas y teclados de microondas, entre otros; y realizar limpieza y desinfección profunda en las áreas de las instalaciones cada dos semanas.

Desinfección con tecnología de nebulización electrostática, ozonificación, lámparas ultravioleta y filtros HEPA son algunas de las soluciones en equipos de saneamiento que se utilizan para garantizar entornos saludables en instalaciones críticas, señala Pérez Díaz.

Por esta razón, a continuación le detallamos en qué consiste cada uno de ellos.

- Los filtros HEPA (recogedor de partículas de alta eficiencia) actúan eliminando cualquier partícula contaminante en el aire, con alta efectividad.

VEA TAMBIÉN: Lil Nas X aún está enamorado de su ex, Yai Ariza

- Las lámparas ultravioletas son equipos de desinfección que emiten luz UV, produciendo una longitud de onda germicida que hace que los virus y bacterias que están expuestos a dicha radiación sean incapaces de reproducirse e infectar, estas son utilizadas como recurso individual y también pueden incorporarse en los sistemas de acondicionamiento de aire.

- En el procedimiento con ozono, el gas es producido por generadores para higienizar las superficies, su principal ventaja es que tiene un alto poder de desinfección, desodorización y oxidación, lo cual provee un saneamiento completo que incluye al aire contenido en el recinto cerrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- La nebulización electrostática para el cual se utiliza amonio cuaternario de quinta generación avalado por el Minsa, produce una fina capa tipo niebla y cada gota expulsada va con una carga negativa, las gotas son atraídas a la superficie debido a la carga positiva, rodeando todo el objeto, cubriendo hasta las áreas más difíciles de acceder. Las micropartículas de amonio cuaternario son una solución química y biodegradable que no tiene afectación directa en los inmuebles o las personas.

¡Cuidado!

"Para proteger a los colaboradores y asegurar la continuidad de las empresas se debe conocer los protocolos, garantizar una rápida respuesta, utilizar productos y servicios de calidad, contar con el personal calificado e identificar los puntos críticos para la desinfección de las instalaciones y aplicación de protocolos especialmente en áreas de mayor tráfico de personas como pasamanos de las escaleras, oficinas, áreas de servicio al cliente, comedores, salas de espera, áreas de trabajo, entre otros", detalla.

VEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio debuta en TikTok con un mensaje para los 'haters'

Además de sanear los espacios, mobiliario y equipamiento es esencial procurar "el adecuado mantenimiento higiénico y mecánico de los sistemas de climatización y la calidad del aire suministrado, considerando que el aire es reutilizado y circula una y otra vez por los conductos durante largos periodos de tiempo, pudiendo transportar contaminantes biológicos, polvo, suciedad y sustancias alérgicas.

Por ello, se aconseja introducir en las tareas de mantenimiento una inspección y control del estado de los equipos de ventilación y la calidad del aire, dice.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".