variedades

Limpieza: Protocolo para garantizar ambientes saludables

Las instituciones públicas y privadas deben contar con permiso sanitario para su funcionamiento, siguiendo los lineamientos para controlar los contagios por la covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud.

Fanny Arias - Publicado:

Deben buscar soluciones en limpieza y desinfección. Foto: Cortesía

Para nadie es un secreto que, con el retorno a las diversas actividades presenciales, se ha hecho imprescindible el establecimiento de procedimientos que garanticen ambientes saludables y una rápida capacidad de respuesta en instalaciones críticas que pueden suponer focos de contagio por la covid-19.

Versión impresa

Se debe seguir un protocolo de limpieza periódica para asegurar que los usuarios de los entornos laborales o económicos se encuentran en ambientes controlados.

Un protocolo de ambientes seguros implica procesos de desinfección cada dos horas en puntos sensibles de alto tráfico en la operación, recuerda Antonio Pérez Díaz, gerente general de Grupo EULEN Panamá.

El producto dura mientras que el área esté limpia, si se vuelve a contaminar debe repetirse el proceso de limpieza que recomienda el protocolo de salud, añade.

La frecuencia de limpieza determinada por el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda limpiar y desinfectar cada dos horas las superficies de alto contacto: manijas de puertas, grifos de lavamanos y fregaderos, botones de acceso de las puertas y teclados de microondas, entre otros; y realizar limpieza y desinfección profunda en las áreas de las instalaciones cada dos semanas.

Desinfección con tecnología de nebulización electrostática, ozonificación, lámparas ultravioleta y filtros HEPA son algunas de las soluciones en equipos de saneamiento que se utilizan para garantizar entornos saludables en instalaciones críticas, señala Pérez Díaz.

Por esta razón, a continuación le detallamos en qué consiste cada uno de ellos.

- Los filtros HEPA (recogedor de partículas de alta eficiencia) actúan eliminando cualquier partícula contaminante en el aire, con alta efectividad.

VEA TAMBIÉN: Lil Nas X aún está enamorado de su ex, Yai Ariza

- Las lámparas ultravioletas son equipos de desinfección que emiten luz UV, produciendo una longitud de onda germicida que hace que los virus y bacterias que están expuestos a dicha radiación sean incapaces de reproducirse e infectar, estas son utilizadas como recurso individual y también pueden incorporarse en los sistemas de acondicionamiento de aire.

- En el procedimiento con ozono, el gas es producido por generadores para higienizar las superficies, su principal ventaja es que tiene un alto poder de desinfección, desodorización y oxidación, lo cual provee un saneamiento completo que incluye al aire contenido en el recinto cerrado.

- La nebulización electrostática para el cual se utiliza amonio cuaternario de quinta generación avalado por el Minsa, produce una fina capa tipo niebla y cada gota expulsada va con una carga negativa, las gotas son atraídas a la superficie debido a la carga positiva, rodeando todo el objeto, cubriendo hasta las áreas más difíciles de acceder. Las micropartículas de amonio cuaternario son una solución química y biodegradable que no tiene afectación directa en los inmuebles o las personas.

¡Cuidado!

"Para proteger a los colaboradores y asegurar la continuidad de las empresas se debe conocer los protocolos, garantizar una rápida respuesta, utilizar productos y servicios de calidad, contar con el personal calificado e identificar los puntos críticos para la desinfección de las instalaciones y aplicación de protocolos especialmente en áreas de mayor tráfico de personas como pasamanos de las escaleras, oficinas, áreas de servicio al cliente, comedores, salas de espera, áreas de trabajo, entre otros", detalla.

VEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio debuta en TikTok con un mensaje para los 'haters'

Además de sanear los espacios, mobiliario y equipamiento es esencial procurar "el adecuado mantenimiento higiénico y mecánico de los sistemas de climatización y la calidad del aire suministrado, considerando que el aire es reutilizado y circula una y otra vez por los conductos durante largos periodos de tiempo, pudiendo transportar contaminantes biológicos, polvo, suciedad y sustancias alérgicas.

Por ello, se aconseja introducir en las tareas de mantenimiento una inspección y control del estado de los equipos de ventilación y la calidad del aire, dice.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook