Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Llega la primera 'Parada Sana' a Santa Ana

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / lavado / Medidas de higiene / MiBus / Santa Ana

PREVENCIÓN

Llega la primera 'Parada Sana' a Santa Ana

Publicado 2020/07/30 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Instalan primera 'Parada Sana', en Santa Ana, para prevenir los contagios por COVID 19.

La parada ubicada en Santa Ana.  Foto: Cortesía

La parada ubicada en Santa Ana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muertes por COVID-19 totalizan 1,374 en Panamá y los casos llegan a 63,269

  • 2

    Estrenos atrasados por la COVID-19

  • 3

    Municipio de Changuinola acondiciona terreno exclusivo para sepultar fallecidos por COVID-19

Una parada de buses ubicada en Calle C de Santa Ana, se ha convertido en la primera "Parada Sana" para los usuarios del Metrobús.

Así como lo leen, la Organización Huertos Urbanos, un grupo que promueve la transformación de espacios urbanos para el beneficio de los ciudadanos a través intervenciones tácticas y huertos comunitarios echó a andar este proyecto.

La acción es parte de una serie de intervenciones que se ha denominado "Santa Ana ConVIDA", las cuales responden a la visión común formulada con la comunidad del barrio de Santa Ana, luego de varios de talleres participativos realizados a principios de este año a través de Santa Ana Lidera y el programa LiderazCO, se lee en un comunicado de prensa.

Huertos Urbanos utilizó el arte para señalizar el área alrededor de la parada de buses para que las personas mantengan los dos metros de distancia recomendados por el Ministerio de Salud, y así evitar contagios por la COVID 19.

Además, instalaron un lavamanos para que lo usen los usuarios, antes de subir o después de bajar del metrobus.

Pero eso no es todo, como elemento innovador y usando el talento local, este lavamanos fue diseñado para ser manipulado con los pies y evitar el uso de las manos.

Iniciativa

Este es un proyecto de recuperación de espacio público que usa la metodología de urbanismo táctico o Placemaking, que consiste en adecuaciones, que pueden ser temporales o no, de rápida ejecución, usando materiales disponibles y trabajando con mano de obra local y voluntarios, señaló Betty Chemier, directora de Huertos Urbanos.

"De esta manera, con el apoyo de artistas y voluntarios hemos señalizado el área utilizando diseños y colores para marcar la distancia recomendada, y a la vez traer vida a las calles de Santa Ana", añadió.

VEA TAMBIÉN: Estrenos atrasados por la COVID-19

Otros datos

También comentó que este proyecto contó con la colaboración de la empresa Mi Bus, la cual busca ampliar su implementación en otras paradas de buses alrededor de la ciudad.

"Antes era una parada que tenía apenas 90 cm de ancho de acera y ahora cuenta con casi 2 metros de ancho, distancia que permiten a las personas esperar el bus de una forma segura", compartió Luis Campana, gerente de Mi Bus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Corregimiento

Santa Ana es uno de los corregimientos con más contagios por la COVID-19, por ser una de las áreas más transitadas de la ciudad. Este proyecto busca contribuir en la solución de este problema.

Usando el arte como medio de concientización, la población recibe los beneficios de embellecimiento de áreas públicas y de contar con espacios seguros en los cuales se puede tener acceso a las medidas de desinfección que evitan la propagación de este y otros virus.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo mejorar la concentración?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".