Skip to main content
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Lluvias y el riesgo de una crisis asmática

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación lluviosa / Impacto global / Mundo / Población / Riesgo

Panamá

Lluvias y el riesgo de una crisis asmática

Actualizado 2021/10/19 06:42:54
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Esta época del año se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias.

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas.  Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas. Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas.  Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grabaciones del juicio pinchazos estaban en Youtube y cualquiera pudo tomarlas de allí, afirma defensa de Ricardo Martinelli

  • 2

    Empresario colombiano Alex Saab tenía 27 sociedades en Panamá

  • 3

    Imputación debe ser 'valorada y respetada'

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma afecta a más de 262 personas millones de personas globalmente y causó más de 461 mil muertes en 2019.

Esta es la enfermedad crónica no transmisible más común en el mundo, en el 2019 causó más de 461 mil muertes, según datos de la OMS.

Cuando una persona tiene asma presenta síntomas respiratorios variables, como silbidos durante la respiración, dificultad para respirar, opresión torácica y tos, señalan especialistas de AstraZeneca.

Se asocia generalmente con inflamación de las vías respiratorias, dice el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Las personas con asma a menudo tienen períodos de empeoramiento de los síntomas y de la función de sus vías respiratorias, conocidos como exacerbaciones (también llamadas ataques o crisis), que podrían ser mortales si no se atienden adecuadamente, añade.

Sin embargo, es importante mencionar que tanto las complicaciones como la mortalidad asociada al asma se pueden prevenir con tratamientos adecuados.

Comparte que, esas complicaciones suelen aparecer en algunos momentos del año, lo que se conoce como asma estacional, la cual se activa o empeora en una época específica del año, como resultado del constante contacto con factores ambientales como condiciones climáticas, ácaros, sustancias químicas o polen.'


Los especialistas sugieren visualizar los reportes del clima a nivel local, cerrar puertas y ventanas tanto en la casa como cuando se viaja en el vehículo, utilizar bufanda para tapar la boca y la nariz, tener siempre el medicamento a mano, identificar aquellas condiciones ambientales que le perjudican más y evitar salir cuando se presenten temperaturas bajas.

Estudios realizados en algunas poblaciones asmáticas, han demostrado que durante el invierno aumenta significativamente el riesgo de infecciones del tracto respiratorio, principalmente en niños, señala Global Initiavite fos Asthma.

VEA TAMBIÉN: Concurso 'Navidad en Corto' cierra convocatoria este 18 de octubre

Por todo lo anterior, es preciso compartir que, octubre se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias, principalmente cuando la lluvia o la neblina son copiosas y constantes, ya que los cambios de temperatura bruscos fomentan la aparición de broncoespasmos (que son estrechamientos involuntarios de los bronquios que impiden la entrada de aire hasta los pulmones), lo que produce mayor mucosidad, irritación en las vías respiratorias, tos, ahogo, presión en el pecho o silbidos al respirar, se lee en "Neumomadrid".

"Los cambios climáticos influyen directamente en la enfermedad del asma, por eso se deben evitar todos aquellos detonantes que pueden empeorar o generar algún episodio importante, como los cambios climáticos repentinos, que en estas épocas son muy comunes", comparte el Dr. Esteban Coto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es importante también conocer las medidas preventivas y de protección que permiten disminuir o evitar los riesgos de crisis durante las diferentes épocas del año, el frío y la humedad facilitan la proliferación de gérmenes, aumentando el contagio de las enfermedades respiratorias", agrega.

Recomendación

Es fundamental que los asmáticos presten atención si su condición empeora en ciertas épocas del año, para mantenerse alertas a los diferentes cambios climáticos.

VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia celebraron con su familia y amigos que tendrán un niño.

De acuerdo al especialista, se sugiere visualizar los reportes del clima a nivel local, cerrar puertas y ventanas tanto en la casa como cuando se viaja en el vehículo, utilizar bufanda para tapar la boca y la nariz, tener siempre el medicamento a mano, identificar aquellas condiciones ambientales que le perjudican más y evitar salir cuando se presenten temperaturas bajas.

En caso necesario, se recomienda visitar al médico tratante, para evaluar la condición del paciente, revisar su medicación, para garantizar un adecuado estado funcional del paciente. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".