Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Lluvias y el riesgo de una crisis asmática

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación lluviosa / Impacto global / Mundo / Población / Riesgo

Panamá

Lluvias y el riesgo de una crisis asmática

Actualizado 2021/10/19 06:42:54
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Esta época del año se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias.

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas.  Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas. Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas.  Pixabay/Ilustrativa

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grabaciones del juicio pinchazos estaban en Youtube y cualquiera pudo tomarlas de allí, afirma defensa de Ricardo Martinelli

  • 2

    Empresario colombiano Alex Saab tenía 27 sociedades en Panamá

  • 3

    Imputación debe ser 'valorada y respetada'

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma afecta a más de 262 personas millones de personas globalmente y causó más de 461 mil muertes en 2019.

Esta es la enfermedad crónica no transmisible más común en el mundo, en el 2019 causó más de 461 mil muertes, según datos de la OMS.

Cuando una persona tiene asma presenta síntomas respiratorios variables, como silbidos durante la respiración, dificultad para respirar, opresión torácica y tos, señalan especialistas de AstraZeneca.

Se asocia generalmente con inflamación de las vías respiratorias, dice el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Las personas con asma a menudo tienen períodos de empeoramiento de los síntomas y de la función de sus vías respiratorias, conocidos como exacerbaciones (también llamadas ataques o crisis), que podrían ser mortales si no se atienden adecuadamente, añade.

Sin embargo, es importante mencionar que tanto las complicaciones como la mortalidad asociada al asma se pueden prevenir con tratamientos adecuados.

Comparte que, esas complicaciones suelen aparecer en algunos momentos del año, lo que se conoce como asma estacional, la cual se activa o empeora en una época específica del año, como resultado del constante contacto con factores ambientales como condiciones climáticas, ácaros, sustancias químicas o polen.'


Los especialistas sugieren visualizar los reportes del clima a nivel local, cerrar puertas y ventanas tanto en la casa como cuando se viaja en el vehículo, utilizar bufanda para tapar la boca y la nariz, tener siempre el medicamento a mano, identificar aquellas condiciones ambientales que le perjudican más y evitar salir cuando se presenten temperaturas bajas.

Estudios realizados en algunas poblaciones asmáticas, han demostrado que durante el invierno aumenta significativamente el riesgo de infecciones del tracto respiratorio, principalmente en niños, señala Global Initiavite fos Asthma.

VEA TAMBIÉN: Concurso 'Navidad en Corto' cierra convocatoria este 18 de octubre

Por todo lo anterior, es preciso compartir que, octubre se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias, principalmente cuando la lluvia o la neblina son copiosas y constantes, ya que los cambios de temperatura bruscos fomentan la aparición de broncoespasmos (que son estrechamientos involuntarios de los bronquios que impiden la entrada de aire hasta los pulmones), lo que produce mayor mucosidad, irritación en las vías respiratorias, tos, ahogo, presión en el pecho o silbidos al respirar, se lee en "Neumomadrid".

"Los cambios climáticos influyen directamente en la enfermedad del asma, por eso se deben evitar todos aquellos detonantes que pueden empeorar o generar algún episodio importante, como los cambios climáticos repentinos, que en estas épocas son muy comunes", comparte el Dr. Esteban Coto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es importante también conocer las medidas preventivas y de protección que permiten disminuir o evitar los riesgos de crisis durante las diferentes épocas del año, el frío y la humedad facilitan la proliferación de gérmenes, aumentando el contagio de las enfermedades respiratorias", agrega.

Recomendación

Es fundamental que los asmáticos presten atención si su condición empeora en ciertas épocas del año, para mantenerse alertas a los diferentes cambios climáticos.

VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia celebraron con su familia y amigos que tendrán un niño.

De acuerdo al especialista, se sugiere visualizar los reportes del clima a nivel local, cerrar puertas y ventanas tanto en la casa como cuando se viaja en el vehículo, utilizar bufanda para tapar la boca y la nariz, tener siempre el medicamento a mano, identificar aquellas condiciones ambientales que le perjudican más y evitar salir cuando se presenten temperaturas bajas.

En caso necesario, se recomienda visitar al médico tratante, para evaluar la condición del paciente, revisar su medicación, para garantizar un adecuado estado funcional del paciente. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".