PANAMÁ
Los Cazalecturas realizarán tres talleres en la FIL Panamá 2025
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Los Cazalecturas participan en la FIL Panamá 2025 con talleres infantiles y actividades en el stand 243, promoviendo lectura en voz alta y letras femeninas.
PANAMÁ
Los Cazalecturas participan en la FIL Panamá 2025 con talleres infantiles y actividades en el stand 243, promoviendo lectura en voz alta y letras femeninas.
Los talleres se realizarán en la tarima infantil. Foto: Cortesía
Por tercer año consecutivo Los Cazalecturas, una comunidad lectora diversa y vibrante, participará en la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá) como aliados estratégicos con la Cámara Panameña del Libro (Capali), los organizadores del evento, con una serie de actividades.
La comunidad estará realizando tres talleres en la tarima infantil el 11, 12 y 16 de agosto, enfocados en la lectura comprensiva, análisis literario y atraer a los más jóvenes a través de dinámicas, lecturas y cuentos para desarrollar su creatividad e imaginación.
Además, de los talleres, Los Cazalecturas también estarán en el stand 243 con actividades que promueven la importancia de la lectura en voz alta, las letras femeninas y todo lo que se puede descubrir a través de la lectura.
Junto a Escritores Independientes de Panamá, el Club de Lectura Pasajeros en Tránsito y Los Cazalecturas estarán en el stand "La Casa de las Historias" tejiendo con pasión la magia de leer y escribir.
Vía e-mail, la escritora Kathia Arjona comentó que la comunidad es un espacio para que personas de todas las edades y procedencias encuentren inspiración, diálogo y crecimiento personal a través del hábito de la lectura.
La misión de la comunidad es incentivar el amor por los libros y el pensamiento crítico mediante encuentros periódicos de discusión (presenciales o virtuales), actividades creativas y proyectos colaborativos que enriquezcan la experiencia lectora, fomenten el intercambio de ideas y fortalezcan los lazos entre sus miembros.
La vigésima primera edición de la fiesta de las letras, bajo el lema "Tejiendo diálogos", tiene como país invitado a Marruecos y por primera vez tendrá una duración de una semana, del 11 al 17 de agosto, en el Centro de Convenciones Atlapa.'
Realizarán tres talleres los días 11, 12 y 16 de agosto, enfocados en: lectura comprensiva, análisis literario y actividades dinámicas para atraer a jóvenes, fomentando creatividad e imaginación mediante lecturas y cuentos.
La comunidad busca inspirar a personas de todas las edades mediante la lectura y fomentar el amor por los libros y el pensamiento crítico.
La programación del evento ferial incluye más de 500 actividades, entre charlas, talleres, conciertos, poesía, cine, firma de libros y mucho más.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.