Panamá
Los juegos pirotécnicos no son un juego
- Francisco Rodríguez Morán
- /
- [email protected]
- /
- franrodj0202
Las lesiones producidas por los artículos pirotécnicos pudieran generar lesiones severas como la perdida de la visión, audición o perder alguna extremidad
Noticias Relacionadas
Con la llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo se incrementan los accidentes con artículos pirotécnicos, así como los incendios por sobrecarga en una extensión eléctrica.
El coronel Ángel Miguel Delgado del Cuerpo de Bomberos reiteró que los menores de edad no deben usar pirotecnia para evitar que sufran algún tipo de quemadura.
Las lesiones producidas por los artículos pirotécnicos pudieran generar lesiones severas como la perdida de la visión, audición o perder alguna extremidad, advirtió.
En tanto, los adultos que van a usar los artefactos pirotécnicos no deben estar bajo los efectos alcohólicos, ya que podrían sufrir alguna lesión, pues son situaciones que ya se han producido en años anteriores, indicó.
Otro de los puntos que resaltó el bombero es que se deben revisar las estufas, principalmente si los hornos no han sido usados mucho en el año.
En este sentido, subrayó que las llamadas más frecuentes a los bomberos son las relacionadas con escapes de gas, tanto en edificios como en residencias.
Por su parte, Marvis Corro, jefa de Unidad de Quemados del Hospital del Niño, explicó que la mayoría de los casos de quemaduras se dan en niños lactantes y preescolares.
La doctora agregó que muchos de estos casos son de niños que viven en zonas rurales.
En lo que va de diciembre no se ha registrado ningún caso de quemaduras en menores por la manipulación de artefactos pirotécnicos, señaló Corro.
No obstante, en el 2024 se han atendido 8 niños en la Unidad de Quemados del Hospital del Niño.
De hecho, la especialista compartió que atienden un caso de un infante que cayó sentada en una olla. Hay que ser cuidadosos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.