Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los rockeros tienen doble probabilidades de morir jóvenes

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los rockeros tienen doble probabilidades de morir jóvenes

Publicado 2007/09/10 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El uso de drogas con fines recreativos y las fiestas llenas de alcohol tienen su precio".

VIVIR desenfrenadamente y morir joven siempre ha sido parte de la tradición del Rock and Roll. Y las estadísticas confirman esa realidad, según un estudio difundido.
Investigadores de la Universidad John Moores de Liverpool, cuyo reporte se publicó en la revista especializada Journal of Epidemiology and Community Health estudiaron una muestra de estrellas del rock , el pop de Norteamérica y Gran Bretaña y concluyeron que éstas tienen más del doble de probabilidades de morir antes, que los ciudadanos comunes de la misma edad.
El grupo estudió a 1.064 astros de rock, punk, rap, R&B, música electrónica y new age de la lista de los 1.000 discos de todos los tiempos, publicada en el 2000. Compararon la edad de cada artista en el momento de su muerte, con las de ciudadanos europeos y estadounidenses con antecedentes similares, mismo sexo y origen étnico.
Mark Bellis, líder del estudio que abarcó desde Elvis Presley hasta el rapero Eminem dijo que su investigación mostró que el estereotipo de la estrella de rock es cierto, que el uso de drogas con fines recreativos y las fiestas llenas de alcohol tienen su precio.
La edad promedio de muerte fue de 42 años para astros norteamericanos y 35 para europeos. El promedio de expectativa de vida en Gran Bretaña es de unos 79 años, mientras que el de Estados Unidos es de 78, según las Naciones Unidas.
Tom Ter Bogt de la Universidad de Utrecht, un especialista en cultura pop que no estuvo involucrado en el estudio, dijo que vio el documento y que era "excelente y sofisticado".
El estudio encontró que los problemas por abuso de alcohol y drogas a largo plazo ocasionaron uno de cada cuatro decesos, además que los primeros años de éxito son los más peligrosos: durante ese tiempo, tanto los músicos británicos como los estadounidenses son tres veces más propensos a morir, que la persona promedio.
Kurt Cobain, Janis Joplin y Jimi Hendrix, quienes fallecieron a la edad de 27 años, han sido adorados después de su muerte.
Un astro europeo, que vive 25 años después de alcanzada la fama, enfrenta una tasa de mortalidad similar a la del público corriente. Pero los artistas estadounidenses siguen falleciendo en mayor cantidad.
Muchos mueren en situación de pobreza y no tienen el mismo tipo de servicios de salud pública" que en Europa, dijo Bellis, explicando una posible razón de la disparidad.
"El negocio de la música haría bien si tomara con seriedad los riesgos del abuso de sustancias para la salud", escribió Bellis, autor principal de la investigación.
"Y esto no sólo por los efectos a largo plazo sobre las estrellas, sino también por la influencia que las estrellas ejercen sobre otros".
El doctor Francis Keaney, experto en tratamiento de adicciones del Instituto de Psiquiatría de la Universidad de King en Londres, dijo que las tasas de fatalidad probablemente bajen en el futuro.
"La gente está mejor educada sobre el abuso de drogas y alcohol que en el pasado", indicó. "Hace 30 años, uno podía nombrar docenas de personas con un estilo de vida hedonista en la industria musical, hoy son muchas menos".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".