variedades

Los rockeros tienen doble probabilidades de morir jóvenes

Redacción - Publicado:
VIVIR desenfrenadamente y morir joven siempre ha sido parte de la tradición del Rock and Roll.

Y las estadísticas confirman esa realidad, según un estudio difundido.

Investigadores de la Universidad John Moores de Liverpool, cuyo reporte se publicó en la revista especializada Journal of Epidemiology and Community Health estudiaron una muestra de estrellas del rock , el pop de Norteamérica y Gran Bretaña y concluyeron que éstas tienen más del doble de probabilidades de morir antes, que los ciudadanos comunes de la misma edad.

El grupo estudió a 1.

064 astros de rock, punk, rap, R&B, música electrónica y new age de la lista de los 1.

000 discos de todos los tiempos, publicada en el 2000.

Compararon la edad de cada artista en el momento de su muerte, con las de ciudadanos europeos y estadounidenses con antecedentes similares, mismo sexo y origen étnico.

Mark Bellis, líder del estudio que abarcó desde Elvis Presley hasta el rapero Eminem dijo que su investigación mostró que el estereotipo de la estrella de rock es cierto, que el uso de drogas con fines recreativos y las fiestas llenas de alcohol tienen su precio.

La edad promedio de muerte fue de 42 años para astros norteamericanos y 35 para europeos.

El promedio de expectativa de vida en Gran Bretaña es de unos 79 años, mientras que el de Estados Unidos es de 78, según las Naciones Unidas.

Tom Ter Bogt de la Universidad de Utrecht, un especialista en cultura pop que no estuvo involucrado en el estudio, dijo que vio el documento y que era "excelente y sofisticado".

El estudio encontró que los problemas por abuso de alcohol y drogas a largo plazo ocasionaron uno de cada cuatro decesos, además que los primeros años de éxito son los más peligrosos: durante ese tiempo, tanto los músicos británicos como los estadounidenses son tres veces más propensos a morir, que la persona promedio.

Kurt Cobain, Janis Joplin y Jimi Hendrix, quienes fallecieron a la edad de 27 años, han sido adorados después de su muerte.

Un astro europeo, que vive 25 años después de alcanzada la fama, enfrenta una tasa de mortalidad similar a la del público corriente.

Pero los artistas estadounidenses siguen falleciendo en mayor cantidad.

Muchos mueren en situación de pobreza y no tienen el mismo tipo de servicios de salud pública" que en Europa, dijo Bellis, explicando una posible razón de la disparidad.

"El negocio de la música haría bien si tomara con seriedad los riesgos del abuso de sustancias para la salud", escribió Bellis, autor principal de la investigación.

"Y esto no sólo por los efectos a largo plazo sobre las estrellas, sino también por la influencia que las estrellas ejercen sobre otros".

El doctor Francis Keaney, experto en tratamiento de adicciones del Instituto de Psiquiatría de la Universidad de King en Londres, dijo que las tasas de fatalidad probablemente bajen en el futuro.

"La gente está mejor educada sobre el abuso de drogas y alcohol que en el pasado", indicó.

"Hace 30 años, uno podía nombrar docenas de personas con un estilo de vida hedonista en la industria musical, hoy son muchas menos".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook