Skip to main content
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Luis Fonsi: "Aún no entiendo bien por qué pasó lo que pasó con 'Despacito"

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Erika Ender / Fama / Farándula / Música

España

Luis Fonsi: "Aún no entiendo bien por qué pasó lo que pasó con 'Despacito"

Actualizado 2022/08/05 09:35:06
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

Celebra que ese éxito, 'aunque fuera el más importante', llegara tras 19 años de carrera: 'Eso ayudó a que no perdiera el equilibrio y a que no me volviera insorportable'.

Luis Fonsi. Foto: EFE

Luis Fonsi. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

  • 2

    La Prensa resbala con documento falso

  • 3

    Adiós a Justo & Bueno: Justicia colombiana ordena reactivar proceso de liquidación

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, de gira por España, charla de todo tipo de cuestiones, como su relación con compañeros como los españoles Antonio Orozco y David Bisbal o los 5 años transcurridos desde la salida de "Despacito", "un antes y un después" en sus casi 25 años de carrera.

"Yo no pienso tanto en la canción, pero todos los días me lo recuerdan en entrevistas -explica-. Aún no entiendo bien por qué pasó lo que pasó y no quiero entenderlo. No soy de mirar números, de contar premios... Lo que me importa es que solo trajo cosas buenas a mi vida y que conocí un lado del mundo que no conocía con mi música".

Celebra que ese éxito, "aunque fuera el más importante", llegara tras 19 años de carrera: "Eso ayudó a que no perdiera el equilibrio y a que no me volviera insorportable. Ya entendía lo que era el éxito y el fracaso, lo mucho que hay que trabajar, por eso no alteró mi rumbo, con las mismas inseguridades, virtudes y defectos".

¿Cambiaría todo aquello por haber escrito algún otro de los temas antológicos de la historia de la música universal? "Lo primero que pienso es en los de los Beatles, un 'Hey Jude' o 'Imagine'. Pero no, no cambiaría nada. Las cosas pasan por algo en el momento en que tienen que pasar", asegura. 

El apogeo de "Despacito" abanderó el del "boom latino" en el mundo, que aún hoy perdura. "Le doy mucho crédito al talento antes de nada, a los artistas que están haciendo buena música", reflexiona, y le concede también importancia al streaming, que dio el poder de elección al público frente a "las radios y las disqueras".

"Y, por último, al boom del género urbano. Yo estoy agradecido a todos esos artistas con los que he trabajado y, siendo un artista pop, a haber podido mezclar mi estilo con esos ritmos para crear un subgénero que me ha ayudado mucho", comenta.

Su música se ha enriquecido en los últimos años con más colaboraciones de altura, como la que recientemente lo ha vuelto a reunir en un estudio con su "hermano" Antonio Orozco en el tema "Mi héroe" para el disco que el español publicará próximamente.

"Hace años hicimos juntos el tema 'Ya lo sabes', que ese sí lo elegí yo. Esta vez, él me ofreció esa canción y yo acepté antes de que terminara de hablar. Conocía la canción, viví ese momento de su vida con él y por eso sé que hay mucha honestidad en ella", explica.

VEA TAMBIÉN: Segunda exhibición de la iniciativa 'Humanidad en la Realidad Virtual'

'Quiero pensar que soy un buen amigo'

Recientemente también ha grabado junto a otro compañero del programa de televisión "La Voz", David Bisbal, para el que tuvo unas bonitas palabras en plena emisión, al reconocer en público que "amigos hay muchos, pero amigos, amigos (como él), pocos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me gusta tener amigos y quiero pensar que soy un buen amigo, de los que llaman sin motivo para preguntar cómo esta la familia", aclara Fonsi, antes de recordar que el inicio de su amistad con Bisbal viene de lejos.

De él, añade: "Fue una de esas primeras personas que, compartiendo la misma profesión, tuvimos una amistad muy real. Somos muy parecidos a nivel personal, con los mismos valores", cuenta.

¿Es más difícil la amistad en esta profesión? "Pasan dos cosas: a) uno nunca está en el mismo sitio mucho tiempo; y b) uno no sabe si alguien quiere ser tu amigo de corazón o por las circunstancias. La fama obliga a elegir más a quién abres la puerta de tu casa. Quizás esa es la diferencia en mi situación, un punto de vista de protección", enfatiza.

VEA TAMBIÉN: Agenda de actividades de Panamá Viejo

Su actual visita a España tiene que ver con "varios proyectos televisivos", con una breve sesión de grabación en estudio y, sobre todo, con una gira por ciudades no habituales en la agenda de una estrella internacional, como por ejemplo El Puerto de Santa María (suroeste), donde recalará el 18 de agosto dentro de Cabaret Festival.

"De eso se trataba, de visitar y seguir conociendo otras ciudades de España tras varias giras", explica; y regresará "hacia finales de año" a poblaciones principales para seguir presentando su álbum "La ley de la gravedad" (2022) y los éxitos de toda su carrera.

La gira, que comenzó en América con el título de "Noche perfecta", constituye su vuelta a los conciertos después de los momentos más duros de la pandemia. "Cada etapa tiene su magia, pero si yo tuviese que quedarme con una, elegiría estar en el escenario. Es donde uno siente al público, que es la meta de todo", indica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".