variedades

'Majo', la 'influencer' panameña que lucha por la inclusión desde la televisión pública

'Majo' trabaja junto con otro grupo de personas en Sertv, en el marco de una campaña que busca promover la cultura de inclusión laboral y reconocer a colaboradores con discapacidad dentro de la empresa pública.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

'Majo' visibiliza la cotidianidad de una persona con síndrome de Down en sus redes sociales. Foto: Instagram

María José Paiz, alias "Majo", una reconocida influencer panameña con síndrome de Down, llega todos los días puntual a su puesto en el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv) de Panamá para realizar sus prácticas universitarias como asistente de producción.

Versión impresa

En un ambiente inclusivo y con su alegre "buenos días", acoge las mismas responsabilidades que sus colegas, a quienes admira y agradece por la "comodidad".

"Yo soy como ustedes, puedo aprender de forma natural y humana", dice a EFE la influencer y futura comunicadora, desde el set de noticias de Sertv.

Con 24 años, "Majo" acumula 271.000 seguidores en Instagram en su cuenta @segunmajo, donde visibiliza la cotidianidad de una persona con síndrome de Down.

"Vinimos a este mundo a enseñarles que nosotros podemos ser personas importantes, crecer igual que ustedes, y que nos gustan las cosas de jóvenes", relata.

A pesar de que reconoce que las personas con discapacidad tienen "momentos de soledad", reclama que son "capaces de trabajar".

La influencer panameña trabaja junto con otro grupo de personas en Sertv, en el marco de una campaña que busca promover la cultura de inclusión laboral y reconocer a colaboradores con discapacidad dentro de la empresa pública.

 

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de (@segunmajo)

 

La ley panameña obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a que el 2 % de su planilla sean personas con algún tipo de discapacidad certificada, ya sea intelectual, física o de movilidad reducida, explica a EFE el director nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Alfredo Mitre.

VEA TAMBIÉN: Masajes reductores de grasa, opción para disolver el tejido adiposo sin cirugía

"La ley nos obliga a velar porque en cada empresa privada se cumpla con el 2 % de la planilla con personas con discapacidad, con empresas con más de 50 trabajadores, y con menos de 50, se les pide una persona", detalla Mitre.

La falta de un censo general en Panamá impide que las autoridades tengan la cifra exacta de cuántas personas con discapacidad hay en el país, y con ello, cuántas están integradas en la fuerza laboral.

"Desde 2008 no se ha realizado la encuesta nacional de discapacidad, que de acuerdo a la proyección de la Secretaría Nacional de Discapacidad se va a realizar el próximo año con base al censo de población" que se tiene programado realizar este 2022, dijo el funcionario.

 

 

A pesar de ello, el director de empleo asegura que en el mercado laboral hay "muchas personas con discapacidad trabajando", quienes no han reportado su condición "porque las empresas no lo han considerado necesario y el trabajador tampoco".

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' no se ganó el Premio Lo Nuestro, pero estuvo entre lo mejor de la música latina

Según cifras de la cartera de trabajo, el año pasado unas 250 personas con discapacidad fueron insertadas al mercado laboral, la mayoría con formación.

"Si una empresa no tiene personas con discapacidad, se le pone una multa equivalente al salario mínimo por el tiempo que dure la negativa a cumplir con la norma, y el fondo será destinado a organizaciones de personas con discapacidad", concluye Mitre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook