Skip to main content
Trending
Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026
Trending
Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ‘Mancha del paisaje’: arte y naturaleza en el Archivo Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Archivo Nacional de Panamá / Arte / Naturaleza / Pintura

PANAMÁ

‘Mancha del paisaje’: arte y naturaleza en el Archivo Nacional

Publicado 2025/07/28 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

‘Mancha del Paisaje’ de Rubén Contreras en el Archivo Nacional de Panamá, del 1 al 18 de agosto, celebra 101 años del edificio con arte sobre el medio ambiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Obras que combinan luces, colores fríos y cálidos. Foto: Cortesía

Obras que combinan luces, colores fríos y cálidos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá

  • 2

    Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift

  • 3

    ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

  • 4

    'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

  • 5

    'La Tepesita' rechaza comparaciones y promueve unión entre artistas

  • 6

    ‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frente

En el marco de la conmemoración del aniversario del edificio histórico del Archivo Nacional de Panamá, el artista plástico Rubén Contreras presenta su nueva exposición "Mancha del paisaje", con la que insta al público a reflexionar sobre la importancia del medio ambiente.

La muestra se exhibirá en las instalaciones del Archivo Nacional de Panamá, del 1 al 18 de agosto, mes en que la joya arquitectónica cumple 101 años, y la inauguración será a las 6:00 p.m., informó Contreras.

"Mancha del paisaje" es una combinación de luces y llamativos colores fríos y cálidos que forman imágenes con trazos en movimiento.

Desde los campos, los caminos sin fin, el bailoteo de los árboles en verano y hasta los juegos en la llanura corriendo bajo la lluvia, son algunas de las experiencias que inspiraron a Contreras y que despertarán la memoria del público.

Las pinturas tienen el poder de crear un ejercicio visual donde las palabras están de más. "Un paisaje es un lenguaje artístico sencillo", dijo el artista, que explicó que el espectador podrá ver las obras, descomponerlas y armarlas visualmente con su imaginación.

Además, de la exhibición de Contreras, se realizarán otras actividades como el taller de arte de niños que dictará el 9 de agosto y la presentación de la agrupación Proyecciones Folklóricas Aires y Tradiciones de mi Panamá, bajo la dirección Julián Hernández.

Conmemoración

El Archivo Nacional de Panamá, creado mediante la Ley No. 43 del 14 de diciembre de 1912, resguarda los documentos nacionales de valor patrimonial y preservar la memoria histórica del país, sin embargo, los antecedentes a su institucionalización se remontan a 1885, durante la época de unión a Colombia, cuando se creó el puesto de "Archivero público de la Ciudad de Panamá".'


Campos, caminos, árboles en verano y juegos bajo la lluvia, evocando experiencias que conectan al público con la naturaleza.

Durante la administración del presidente Belisario Porras, inspirado por archivos internacionales (Registro Público de Londres, los Archivos Reales de Bruselas y la División de Manuscritos de la Biblioteca del Congreso en Washington), Panamá se convirtió en la primera república de América en contar con un edificio dedicado exclusivamente a su archivo nacional.

El 15 de agosto de 1924, se inauguró el edificio del Archivo Nacional, obra que fue encomendada al arquitecto de origen peruano Leonardo Villanueva Meyer, bajo el tercer periodo presidencial de Porras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

ASEP presentó su presupuesto

Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

confabulario

Confabulario

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".