Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / María Magdalena, tan cerca de Cristo, olvidada después

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristo / Estados Unidos / Panamá / Resurrección / Semana Santa

Estados Unidos

María Magdalena, tan cerca de Cristo, olvidada después

Actualizado 2022/04/12 00:00:40
  • Reportaje EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Al lado de la vida de Jesucristo estuvo, además de su Madre, la Virgen María, otra mujer en la sombra, María Magdalena, o Miriam de Magdala como aparece en los cuatro evangelios, representada en la tradición católica como símbolo del arrepentimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magdalena penitente de José de Ribera (1635) uno de los maestros del barroco.  EFE

Magdalena penitente de José de Ribera (1635) uno de los maestros del barroco. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Justicia en Panamá no aplica igual para Ricardo Martinelli

  • 3

    Zulay Rodríguez: 'O combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado o nos resignamos a vivir secuestrados'

María Magdalena fue la mujer que estuvo siempre al lado de Jesucristo antes, durante, y después de la Crucifixión.

Fue además la primera persona en tener el privilegio de "verle" tras la Resurrección y quién dio la buena nueva al resto de los apóstoles. En realidad se llamaba María (Miriam), pero se la conocía en su época por su procedencia, "la de Magdala", una aldea junto al lago de Galilea y de ahí el gentilicio de María Magdalena.

Lo más aceptado es que se trate -apuntan los expertos- de María de Betania (la hermana de Marta y Lázaro) que se trasladó a vivir a un lugar de Galilea, sin mencionar dónde, por lo que pudiera tratarse de la pequeña aldea de Magdala, y de ahí María, "la de Magdala" o "Magdalena", quién pasó toda su vida al lado de Jesús de Nazaret, incluso en el largo proceso que llevó a su muerte y crucifixión, cuando otros huyeron por miedo, incluso le negaron reiteradamente, como Pedro, sobre el que fundó su Iglesia.

María Magdalena permaneció a su lado, siendo la primera persona a la que se le aparece el Resucitado y por tanto la portadora del mensaje más importante de la cristiandad, la Resurrección de Jesucristo a los apóstoles: ¿Cabe mayor reconocimiento?

Este milagroso encuentro inspiró también innumerables interpretaciones artísticas, conocidas como "Noli me tangere" No me toques, un tema recurrente en la historia del arte desde Giotto hasta Picasso.

En el arte

Reconocida en esa imagen de pecadora arrepentida, esta representación inexacta pero validada de la Magdalena alcanzó gran éxito a lo largo del Renacimiento y el Barroco, por las posibilidades que ofrecía a los artistas este tema para plasmar el cuerpo femenino en todo su esplendor.

Si Tiziano ofreció una serena belleza femenina de cabello rojizo, pero cuya hermosura parece pertenecer ahora únicamente a Dios, Caravaggio aportó una perspectiva divina en el momento de su contrición, tirando a un lado las perlas y las joyas mundanas, llorando avergonzada.

Del maestro del barroco español, José de Ribera, El Españoleto, destacamos la Magdalena Penitente (1641), ejemplo de su etapa más colorista influenciada por los maestros venecianos y posterior a la otra más tenebrista, influenciado por Caravaggio, representa a una Magdalena bella, de sensualidad velada, todavía ajena al dolor, antes de la muerte de Cristo.

La Magdalena de Veronese también refleja las transformaciones de la pintura religiosa veneciana hacia 1580, bajo el nuevo orden de prioridades impuesto por el Concilio de Trento (1545-1563), con su énfasis en temas como la penitencia o el martirio de los santos.

No guardó ese decoro exigido el arrebatador pincel de Rubens que capturó la impetuosa entrega del amor de María Magadalena hacia Cristo en su obra de 1615, consiguiendo reacciones negativas, dada la adulación "indecorosa" manifiesta.

Representada en la madurez de la vida, destaca la talla de madera policromada de la Magdalena Penitente (1664) de Pedro de Mena, una de las creaciones más originales y soberbias de la escultura barroca española. La santa es presentada con simplicidad, de frente, pero desgarrada por el dolor que la inclina hacia el crucifijo que sostiene en una mano, concentrando toda la emoción que no puede contener en el rostro, creando una especie de "silencioso diálogo místico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin llegar a la turbadora Magdalena de Donatello, una sobrecogedora imagen que el florentino esculpió en 1453, al final de su vida, donde una santa demacrada por la edad, impresiona no solo por su desbordante dramatismo sino por su sorprendente modernidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".