variedades

Mariposas, su importancia en el ecosistema

'La Casa de Domo', que inauguró hace unos días, cuenta con 20 especies de mariposas nativas de Panamá. Está ubicada en el Parque Municipal Summit.

Fanny Arias - Actualizado:

Los visitantes aprenderán sobre su importancia en el ecosistema. Cortesía

Un espacio para conectarse con las mariposas nativas de Panamá y aprender sobre su importancia en el ecosistema, es lo que les ofrecerá "La casa de Domo".

Un recinto que inauguró hace pocos días en el Parque Municipal Summit y que cuenta con 20 especies de mariposas nativas de Panamá. Estas especies fueron producidas en gran parte por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Entre las especies están las heliconius que son negras con rojo y blanco, a veces amarillo y azul, son diferentes especies de mariposas tropicales, dijo a Panamá América, la bióloga Angie Estrada, administradora del Parque Municipal Summit.

También están las mariposas morpho que son muy llamativas por sus colores azules brillantes.

Estrada compartió que la diversidad de mariposas durante todo el año va a cambiar, "vamos a producir nuestras mariposas, eso depende de cómo ellas se van adaptando a la condición ambiental que tenemos en el parque ahorita, que es mucha calor y mucha humedad".

Por esta razón, cuando vayan al parque en diferentes épocas del año verán diferentes tipos o especies de mariposas.

Importancia

¿Cuál es la importancia de las mariposas? Es necesario que la gente comprenda que muchos insectos, a pesar de que le tengan miedo, "nos proveen de servicios ecosistémicos o ambientales importantes, como la polinización. Las mariposas y las polillas son ejemplo de algunas de ellas. La polinización es uno de sus servicios".

Además, "ellas son alimentos para muchas especies silvestres como aves, iguanas, lagartijas y arañas. Ellas pueden ser alimentos para otros", explicó la especialista.

Afectación

¿Cómo el ser humano está afectando a la especie? Una de las cosas que no solo afecta a las mariposas y polinizadores, sino a muchos otros animales y plantas, es el tema de la perdida de habitad, "esa perdida y destrucción es una de las amenazas más grandes de la biodiversidad del planeta, porque si eliminamos donde ellos habitan naturalmente, muchas especies van a desaparecer".

En el caso de los polinizadores como las mariposas, la segunda razón más importante de su desaparición o del problema que enfrentan sus poblaciones naturales, es el tema del uso desproporcionado de químicos en la agricultura.

"Echamos insecticidas en los cultivos de hortalizas y ese químico mata a los buenos insectos que nos proveen de algún servicio. Entonces, ese uso irracional de productos químicos tendrá consecuencias grandes en la disponibilidad de polinizadores para nosotros", reiteró.

Periodo de vida

La bióloga compartió que dependerá más que nada de las especies, por ejemplo, como las heliconius, "que todo su periodo de metamorfosis, su periodo de huevo hasta mariposa dura un par de semanas, pero la misma mariposa adulta vive un par de meses".

Depende de la especie más que nada. Además, de factores ambientales, sino hay disponibilidad de comida, si hay mucha calor, esto la afecta. Pero, principalmente internamente es la biología del animal, dijo.

Restricciones y más

El mariposario inaugurado es un domo de 18 metros de diámetro por 9 de alto que fue construido con materiales livianos. La estructura está cubierta por una malla de sarán que protege, no solo las plantas adentros de la lluvia y del sol, sino también a las mariposas.

Estrada informó que los visitantes no deben tocar las plantas ni a las mariposas, "ellas tienen escamas en sus alas, estas se pueden ir deteriorando y si las tocan pueden perder su habilidad para volar".

En "La Casa de Domo" están las flores de donde se alimentan las mariposas y también hay alimentos adicionales como frutas en descomposición. "Ellas no necesitan comer paletas, caramelos ni palomitas de maíz", adviertió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook