Tendencia. Este estilo solo comprende el tono rubio en las puntas del cabello, copiando el “look” de los surfistas en las playas de California.
Mechas californianas, ¡atrévete!
La técnica revive los años 70 y se ha convertido en la preferida de famosas.
Todo sobre este gran estilo
- Alexa Chug, Gisele Bündchen, Kate Moss o Camerón Díaz las lucen con un estilo y una gran personalidad, mostrando un aspecto joven y despreocupado, pero también una tendencia definida y a la vez muy “chic”.
Dile adiós a lo monótono y rompe esquemas con las nuevas propuestas de belleza que trae la moda a nivel mundial.
Ahora, la tendencia en las modelos de pasarelas y en las celebridades hollywoodenses son las mechas californianas, una técnica que consiste en degradar desde la raíz del cabello hasta las puntas, aclarando el cabello de forma natural hasta alcanzar un rubio máximo en las puntas. Como si se tratara de un color conseguido por la exposición constante al sol.
Su estilo es muy antiguo, se remonta en los años 70 y su nombre no nació en California sino en París. Estas mechas fueron creadas por el peluquero Jean Dessange, quien ideó una fórmula para darle luz a la melena y suavizar las facciones del rostro.
Las féminas panameñas no se han quedado atrás y ya se nota que se están apuntando a este estilo.
Habla el experto.
Estuardo Marroquín, experto en coloración y dueño de Studio Marroquín, explicó que entre las bondades de esta técnica –para la que cada salón experimenta diferentes rituales propios– se encuentran, además de su evidente comodidad (puedes distanciar el retoque en función del crecimiento del cabello), “su frescura y aspecto desenfadado”.
Un estilo especial.
“Favorecen mucho y bien trabajadas ofrecen un aspecto natural y casual a las melenas aportando luz al rostro. Sin embargo, requieren de una aplicación en manos expertas que evite un efecto desconectado de las raíces y ese contraste radical entre la zona oscura y la zona clara que, en ocasiones, se traduce en una línea poco estética”, reveló el reconocido estilista.
La desventaja de las californianas es el complicado proceso de degradado para que el resultado sea lo más natural posible.
La base es lo de menos.
El éxito de esta técnica es que se puede aplicar independientemente del color base del cabello. Es espectacular en melenas o medias melenas oscuras, con resultados más naturales que las mechas tradicionales.
Un dato muy importante que no dejó pasar por alto el estilista es que todo proceso químico necesita un buen tratamiento, sobre todo este que se realiza en el área de las puntas del cabello, uno ideal es el aceite a base de proteínas. El mismo hidrata y da brillo a la melena. No te quedes atrás y opta por unas mechas californianas, una tendencia que regresa para robar miradas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.