Panamá
Medallas para estudiantes de 'Chicas para la Matemática'
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El programa realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de 'La Academia'.
“Chicas para la Matemática” es un programa gratuito que convocó a niñas y jóvenes de 10 a 13 años de escuelas oficiales y particulares del país para que formaran parte de una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.
El programa realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de “La Academia”, la fase final de esta iniciativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.
En el evento, se entregaron 21 medallas de bronce, 14 de plata y 7 de oro, según el desempeño durante la “La Academia”; se impartió el último taller del programa, y la participante Emilia Lever Pérez dio un discurso, luego de obtener una de las mejores puntuaciones del programa.
La primera fase del proyecto se puso en marcha en mayo con la participación de más de 200 niñas de entre 10 y 13 años de colegios oficiales y particulares, quienes participaron en la Competencia Matemática para Chicas, una prueba de 20 preguntas de selección múltiple y tres de respuesta corta.
Posteriormente, las 42 alumnas con los mejores puntajes avanzaron para formar parte de “La Academia”, la cual comprendía de tres talleres y dos conversatorios con asignaciones para entregar resultados.
Durante “La Academia”, se abarcaron temas como: aritmética y álgebra virtual, geometría virtual, probabilidad y, razonamiento presencial.
“Chicas para la Matemática” contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Opiniones
El objetivo del programa es fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas por medio de competencias y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica, dijo la Mgtr. Luz Séptimo, coordinadora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.
"Les hemos enseñado a las participantes que la matemática puede ser divertida, y que se trata de una disciplina que está presente en los asuntos cotidianos, más allá de lo académico”, añadió la Prof. Lydia Burgoa, presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.