Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mes del corazón: Factores de riesgos modificables

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cambios físicos / Dieta saludable / Prevención

SALUD

Mes del corazón: Factores de riesgos modificables

Publicado 2020/09/23 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Este mes diferentes entidades trabajan en la promoción y la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la adopción de estilos de vida saludables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante este mes se trabaja en la promoción y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Durante este mes se trabaja en la promoción y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estrés, un enemigo del corazón

  • 2

    ¿Qué clase de corazón tienes?

  • 3

    Manejo de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia de la COVID-19

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de morbi-mortalidad del país.

Del 40% de los casos de las enfermedades crónicas no transmisibles las afecciones cardiovasculares son que cobran una relevancia especial tanto en hombre como en mujeres como causa de morbi-mortalidad, explica la pedíatra y miembro del Club de Leones de Chame (Nueva Gorgona), Mireya Alvear de Moreno.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría en el 2018 se registraron 1,797 defunciones por enfermedades isquémicas del corazón; 1,792 por enfermedades cerebrovasculares y 1,281 por otras enfermedades del corazón.

En este sentido, anualmente se conmemora en septiembre el Mes del Corazón y el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar a la población sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que algunos factores de riesgos de pueden modificar.

Alvear de Moreno detalla que los factores de riesgo como la edad y el sexo no se pueden modificar, no obstante, la adopción de estilos de vida saludable puede reducir los riesgos de padecer alguna afección en el corazón.

La diabetes, el sobrepeso, el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco y la alimentación con altas dosis de sodios son factores de riesgos que sí se pueden corregir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el consumo de tabaco, una dieta malsana y la inactividad física aumentan el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.'


Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial.

El sobrepeso, la alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol o tabaco son algunos de los factores de riesgo, no obstante, se pueden cambiar mediante estilos de vida saludables.

Los estilos de vida saludable, los controles periódicos y el manejo de los factores de riesgo son relevantes.

Por esta razón, se insta a las personas a realizar por lo menos 30 minutos de actividad física todos los días, consumir al menos cinco raciones de frutas y hortalizas al día y limitar el consumo de sal a menos de una ayuda a prevenir el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

VEA TAMBIÉN: Yedgar Carolina: 'Dejen que la gente entierre a sus muertos como les da la gana'

Mediante la adopción de estilos de vida saludables, los controles periódicos y el manejo de los factores de riesgo de puede proteger la salud cardíaca, reiteran especialistas.

Enfermedades

Cuando se habla de enfermedades cardiovasculares se hace referencia a las enfermedades isquémicas del corazón, infartos, angina de pecho y otras, y a las enfermedades cerebrovasculares, lo que comúnmente las personas conocen como derrame cerebral, detalla Mireya Alvear de Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la OMS los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro.

La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro, aunque los accidentes vasculares cerebrales también pueden producirse por hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre.

Datos

La OMS enfatiza que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Orman Innis a las mujeres negras: "No se escondan tras tanto 'plastobón' blanco"

Se estima que por esta causa se registraron 17.7 millones de defunciones en el 2015, es decir el 31% de todas las muertes registradas en el mundo.

Del total de las defunciones 7.4 millones fueron causadas por cardiopatía coronaria y 6.7 millones por accidentes cardiovasculares.

Más de tres cuartas partes de las defunciones por enfermedades cardiovasculares se producen en los países de ingresos bajos y medios, ya que a menudo no tiene acceso a programas de atención primaria para la detección precoz y el tratamiento temprano.

Para las personas con enfermedades cardiovasculares o con alto riesgo es fundamental la detección precoz y el tratamiento temprano, por medio de servicios de orientación o la administración de fármacos, según corresponda.

VEA TAMBIÉN:Suegra de Kobe Bryant aseguró que su hija la corrió de su casa: Vanessa Bryant da su versión

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua

En paralelo, avanza la reubicación de utilidades, que alcanza un 80% de ejecución. Foto: Cortesía

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".