Mesa Redonda sobre novela que se desarrolla en la Cuba fidelista
Obra de multipremiada escritora es foco de atención. La cita será la noche del 3 de abril en la biblioteca de la Universidad de Panamá y todos son bienvenidos.
Rosalina Orocú Mojica
- Actualizado: 02/4/2018 - 07:00 pm
Estatua Hacia la luz en la Universidad de Panamá, al lado de la Biblioteca interamricana 'Simón Bolívar'. Foto: Archivo.
"La historia inicia en el siglo XV con un naufragio en las costas cubanas y termina en la Cuba fidelista del siglo XXI. La vidas de los protagonistas se van entrelazando a través del tiempo."
He allí algunos datos que da a los lectores María Laura De Piano sobre su novela 'El color delas buganvillas', su primera publicación en este género. Esta publicación, que le valió en 2017 el primer lugar en el Certamen Foro/taller Sagitario Ediciones de Novela Corta, será objeto de análisis mañana miércoles 3 de abril, desde las 7:00p.m. durante Mesa redonda en la Biblioteca interamericana 'Simón Bolívar' de la Universidad de Panamá, UP (frente a la facultad de Derecho).
Nos informa también que tardó dos años en escribirla debido a que realizó un prolijo trabajo de investigación que fue lo que más tiempo le tomó.
Los expositores serán los escritores Joel Bracho Ghersi y Nicolle Alzamora Candanedo. La entrada es gratis.
Puesto que es su primera novela, la experiencia fue muy diferente a la de escribir cuentos, al punto de que, según explica, "al pasar tanto tiempo trabajando en una obra,me encariñe con los personajes de una manera especial que pocas veces me pasa con los cuentos. Y uno siente que forma parte de la historia , que vive un mundo paralelo. "
Más sobre la escritora
Respecto de su trayectoria liteararia nos compartió también interesantes datos.
"He publicado un libro de cuentos 'Vidas Ajenas' (obra ganadora del Premio Diplomado en Creación Literaria 2016 ) Participé con cuentos en las antologías: 'De un tiempo a esta parte' (Foro/Taller Sagitario Ediciones, 2015 ) , 'Basta.100 Mujeres contra la violencia de género'. Panamá (Modos Lúdicos,2017 ) y en 'Puesta en escena. Compilación de mujeres cuentistas de Panamá', una antología a cargo del escritor Enrique Jaramillo Levi, que será publicada por Editora Géminis a fin de año. '
Además, cuentos de ella han sido publicados en las revistas Maga y Panorama de las Américas .
María Laura De Piano ha participado en las cuatro últimas FIL de Panamá.
Otros galardones
En el 2016 obtuvo el Premio Diplomado en Creación Literaria con el libro de cuentos 'Vidas ajenas.'
En el 2017, con la obra 'Misteriosa Panamá' (cuentos) obtuvo una mención de honor en el Premio Nacional de Cuento 'José María Sánchez' .
¿Cómo se describe?
Es difícil describirse a si mismo ( al menos a mí me resulta difícil ) . Soy idealista, creo que si nos lo proponemos todos los sueños se pueden alcanzar. Disfruto cada momento de la vida por simple que sea. Soy cabeza dura y cuando tomó una decisión difícilmente de marcha atrás. No me gusta madrugar ( es de las pocas cosas que me ponen de mal humor).
Más detalles
Ella es abogada y empresaria en el sector turismo.
El escritor Enrique Jaramillo Levi y la escritora venezolana Carolina Fonseca sin duda alguna son sus mentores.
Informa que 'El color de las buganvillas" está a la venta en el Hombre de la Mancha, en La Librería ( Panamá Viejo ) y en los locales de Riba Smith. En el extranjero se puede comprar en Amazon Books.
La Mesa Redonda sobre la novela de Maria Laura De Piano es la primera de tres, que forman parte del Ciclo de Mesas Redondas en torno a libros recientes de Foro/taller Sagitario Ediciones (del panameño Enrique Jaramillo Levi y la venezolana Carolina Fonseca). Son gratuitas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.