Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Microorganismos de los genitales podrían ayudar a identificar a agresores sexuales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Agresión / Ciencia / Sexualidad / violación

AGRESIONES SEXUALES

Microorganismos de los genitales podrían ayudar a identificar a agresores sexuales

Actualizado 2025/02/12 22:54:35
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La investigación se basa en el concepto forense de que todo contacto deja un rastro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Su viabilidad en investigaciones forenses aún requiere validación en estudios más amplios. Foto: EFE

Su viabilidad en investigaciones forenses aún requiere validación en estudios más amplios. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    First Quantum prevé que vista final del arbitraje de mina Cobre Panamá se celebre en 2026

  • 2

    Nueva especie de ave del Jurásico es descubierta en China

  • 3

    Cada 2 días desaparece un menor de edad en Panamá

  • 4

    Enfrentamientos con el Suntracs dejan nueve uniformados heridos, dos de gravedad

  • 5

    Panamá Sub-17 vence a Aruba y tendrá que definir ante República Dominicana el boleto a Catar 2025

  • 6

    Ensayo prueba la eficacia de Ozempic para reducir la ingesta de alcohol

Durante el coito se produce una transferencia de especies bacterianas entre individuos que permite identificar el microbioma genital o "sexoma" propio de cada persona, según un estudio que apunta que esto podría servir para identificar a agresores sexuales.

Detrás de la investigación hay científicos de la Universidad Murdoch de Australia, quienes señalan que los resultados muestran que podría haber marcadores microbianos que detecten el contacto sexual incluso cuando se usa preservativo.

Su análisis podría ser útil en el ámbito forense, especialmente en casos en los que no se logra detectar ADN humano, dicen los autores, quienes no obstante admiten que la aplicación definitiva para casos de agresión sexual aún está lejos, hay que continuar investigando.

La investigación, publicada en la revista iScience, del grupo Cell, se basa en el concepto forense de que todo contacto deja un rastro, explica Brendan Chapman.

Los investigadores confirmaron que tanto hombres como mujeres tienen poblaciones únicas de bacterias en sus zonas genitales. Reclutaron a 12 parejas heterosexuales monógamas para investigar si estos microorganismos genitales -que han denominado "sexoma"- se transfieren durante las relaciones sexuales, incluso cuando se utiliza preservativo.

Al principio del estudio, cada participante recogió muestras de su microbioma genital mediante hisopos. Los investigadores utilizaron la secuenciación genética para determinar qué cepas bacterianas estaban presentes e identificaron las firmas microbianas de cada participante.

Después, se pidió a las parejas que se abstuvieran de mantener relaciones sexuales durante períodos de tiempo variables (de 2 a 14 días) y que luego mantuvieran relaciones sexuales. Se volvieron a recoger muestras del microbioma genital de cada individuo.

Los análisis mostraron que la firma bacteriana única de un participante podía identificarse en la muestra de su pareja sexual tras el coito.

Tres de las parejas declararon haber utilizado preservativo. El análisis descubrió que, aunque esto tenía cierto impacto en la transferencia del contenido microbiano, no la inhibía por completo.

"Cuando se utilizaba preservativo, la mayor parte de la transferencia se producía de la mujer al hombre", explica por su parte Ruby Dixon.

Para la investigadora, "esto resulta prometedor como medio de analizar al agresor tras la agresión y significa que puede haber marcadores microbianos que detecten el contacto sexual incluso cuando se utilizó un preservativo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Aún hay limitaciones

Los investigadores también analizaron si los hombres estaban circuncidados y si los participantes tenían vello púbico, y vieron que ninguno de los dos factores parecía afectar a la transferencia de especies bacterianas.

Sin embargo, sí observaron que la composición del microbioma vaginal cambiaba durante la menstruación, lo que, señalan, podría afectar a los resultados.

"La aplicación del 'sexoma' a los casos de agresión sexual está aún en pañales", afirma Dixon. "Es importante entender completamente los factores externos que pueden tener un impacto en la diversidad microbiana de hombres y mujeres, y esto es algo que planeamos seguir estudiando". 

Nerea Molina, investigadora del departamento de Filosofía I en la Universidad de Granada (España) y en el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, indica que el estudio refuerza la idea de que las comunidades bacterianas del tracto genital masculino y femenino pueden intercambiarse durante el coito.

Los hallazgos van en línea con estudios previos que ya sugerían este intercambio.

Si bien el concepto del 'sexoma' como herramienta forense es "fascinante", aún queda camino por recorrer, según la investigadora, que no participa en el trabajo.

La identificación precisa de microorganismos a nivel de cepa y su estabilidad en el tiempo son desafíos clave. Además, el microbioma no es estático: factores como el tiempo transcurrido desde el contacto o la presencia de otros fluidos biológicos pueden influir en los resultados, comenta a Science Media Centre España, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

"Este estudio representa un avance interesante en la comprensión de la transferencia bacteriana entre parejas, pero su viabilidad en investigaciones forenses aún requiere validación en estudios más amplios y en escenarios reales", subraya Molina. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".