variedades

Minsa y Dona Vida promueven donación voluntaria de sangre

Las donaciones voluntarias de sangre desempeñan un rol importante en el apoyo a pacientes con una amplia gama de problemas crónicos de salud.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Fernando Boyd Galindo, titular de Salud, en la jornada de donación de sangre. Foto: Cortesía

Con el propósito de promover la donación voluntaria de sangre, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Fundación Dona Vida realizaron en la sede de la institución estatal una jornada de donación en la se captó a cerca de 30 voluntarios.

Versión impresa

La actividad, que contó con la participación de funcionarios de la institución, forma parte de los esfuerzos del ministerio en conjunto con la fundación para concientizar a la población sobre la importancia de salvar vidas y mejorar la salud a través de una transfusión cuando el paciente así lo requiera.

Fernando Boyd Galindo, titular de Salud, ponderó la actividad e instó a continuar promoviendo la donación voluntaria de sangre a nivel nacional como un gesto de amor que ayuda a salvar vidas.

María Lourdes González, técnica del Departamento de Medicina Transfusional del Minsa, recalcó que esta actividad desarrollada en la sede del ministerio, con la participación de colaboradores de esta institución logró captar cerca de 30 voluntarios.

“El Departamento de Medicina Transfusional y la Dirección de Promoción de la Salud queremos enviar ese mensaje a la población que estaremos en todas las regiones de salud para eliminar juntos esa necesidad que tenemos”, indicó.

Detalló que los requisitos principales para donar sangre es tener la voluntad y sentirse bien de salud, presentar su documento de identidad personal, pesar más de 110 libras, tener entre 18 y 65 años de edad.

Donación voluntaria

En Panamá la donación voluntaria de sangre cerró con un porcentaje del 13% para el 2024.

Las donaciones voluntarias de sangre desempeñan un rol importante en el apoyo a pacientes con una amplia gama de problemas crónicos de salud como la hemofilia y las deficiencias inmunitarias, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre en 2024.

“De acuerdo con los últimos datos disponibles para 34 países de la Región, en el 2020 se alcanzaron los 8,2 millones de unidades de sangre, de las cuales el 48% provenían de donantes voluntarios”, dijo el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Desafortunadamente, en muchos países, la demanda es mayor que la oferta, y los servicios de sangre enfrentan el reto de que haya suficiente disponibilidad y, al mismo tiempo, de garantizar su calidad y seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook