Mirella Cesa: una fiel creyente y precursora de sus raíces andinas
- Iranela Sánchez
Desde muy joven sintió afinidad por la música y estuvo influida por importantes artistas internacionales de la talla de Armando Manzanero, Vicky Carr y Ana Belén.
Hablamos de la carismática cantautora ecuatoriana, Mirella Cesa, quien participa este año en la Teletón de nuestro país.
¿Cómo describes a la mujer del siglo XXI?
Como una mujer luchadora, que sale adelante por su inteligencia y pasión conque hace las cosas.
¿Dé dónde nace tu pasión por la música y cómo la defines?
Mi pasión por la música estuvo conmigo desde que nací.
Mientras pasaba el tiempo, este arte me envolvía más y más hasta que decidí convertirlo en mi actual profesión.
Mi música se define como AndiPop, una fusión de pop con instrumentos andinos.
Veo que te gustan mucho las pulseras, ¿es algún elemento propio de tu país y con qué materiales son elaboradas?
¡Me encantan! Aparte siento que usándolas les doy un valor importante a los artesanos de mi país.
Muchas son elaboradas con elementos artesanales como: tagua, madera, piedras, conchas, entre otros elementos propios de la naturaleza latina.
Háblame de los géneros musicales enmarcados en tus canciones
Intervienen muchos géneros, todos tienden al pop y al “folk” como base, fusionándolo con la balada, el “rock”, reggae y ritmos latinos.
¿Cuál es tu lugar favorito para componer?
Cualquiera donde pueda encontrarme conmigo misma, para así sacar lo que tengo guardado.
¿Qué producción discográfica estás promocionando actualmente y háblame sobre el tema punta de lanza?
Actualmente estamos promocionando “La pregunta de cajón”, que se desprende de mi disco ‘Déjate llevar’.
Entre mis proyectos principales están trabajar en la promoción del video de “La pregunta de cajón” y en la internacionalización de mi carrera.
¿Con qué artistas te gustaría hacer un dueto musical? Y ¿por qué?
Me encantaría con el artista GianMarco porque me encanta su manera de componer y la identidad que le pone a su música.
¿Qué enseñanza te dejó tu estadía por Estados Unidos? Mayores anécdotas positivas y negativas.
Me enseñó que la vida es dura, que si quieres lograr un sueño tienes que trabajar para conseguirlo.
Entre las anécdotas positivas: lo único que te mantiene ganador es sentirte orgulloso de tu identidad.
Las negativas: no considero ninguna porque de lo malo se aprende.
En tus ratos libres, ¿qué te gusta hacer?
Me encanta componer, leer un buen libro o disfrutar en casa con mi adorada familia.
Según tu percepción, ¿cuáles son las cualidades que debe tener un artista?
Talento, autenticidad y humildad sobre todo.
¿Cuál es el legado que deseas brindarle al público latinoamericano?
Deseo que me recuerden brindándoles un mensaje positivo de amor en mis canciones.
Una música que les ayude a ver la vida de una manera positiva a pesar de los obstáculos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.